Internacionales
EE.UU. respalda decisión de RD de posponer la Cumbre de las Américas para 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)
 
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este lunes su respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de posponer para 2026 la X Cumbre de las Américas, originalmente prevista para celebrarse el próximo mes de diciembre en Punta Cana, debido a la situación regional y los recientes eventos climáticos que han afectado al Caribe.
“En nombre de los Estados Unidos, agradecemos al presidente Abinader su amistad y su disposición a ser anfitrión de la Cumbre de las Américas. Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Rubio en un comunicado oficial.
Contexto del aplazamiento
La Cancillería de la República Dominicana anunció la decisión de posponer el evento tras realizar “un cuidadoso análisis de la situación en la región”, señalando que actualmente existen profundas divergencias políticas y diplomáticas entre los países del hemisferio que dificultan un diálogo productivo.
“En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe”, explicó la Cancillería en su comunicado.
La decisión también se produce después de las críticas generadas por el anuncio del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela al evento, con el propósito de “favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”. Esa postura provocó la renuncia de los presidentes de México y Colombia, Claudia Sheinbaum y Gustavo Petro, a participar en la cita hemisférica.
La Cancillería precisó que la posposición de la Cumbre permitirá reanudar las consultas diplomáticas y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan en la región antes del próximo año.
Asimismo, aclaró que la medida fue consensuada con los principales socios internacionales, incluido Estados Unidos, país impulsor original del foro, y que los recursos ya invertidos se aprovecharán para la celebración de la Cumbre en 2026.
Desde que asumió la organización del evento, República Dominicana ha cumplido con todos los requerimientos logísticos y diplomáticos, destacando la cooperación de organismos internacionales, el sector privado, la juventud, la sociedad civil y las instituciones del Gobierno.
Relacionado