Internacionales

Pentágono reconoce que España es un aliado comprometido con OTAN, según ministra española – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


Margarita Robles, ministra de Defensa de España. EFE.

EL NUEVO DIARIO, MADRID. – La ministra de Defensa española, Margarita Robles, aseguró este lunes que el Pentágono (Ministerio de la Guerra estadounidense) reconoció la semana pasada que España es un aliado «comprometido» con la OTAN.

Robles, en la clausura de la segunda edición de Diálogos para la Seguridad, organizado por el diario ‘El País’, que se celebra en un céntrico hotel madrileño, explicó que el pasado 28 de octubre el Pentágono decidió retirar una de sus brigadas de combate en el flanco este de la OTAN (en concreto, Rumanía) al considerar que Europa ya estaba aportando «la defensa necesaria».

La ministra señaló que el Pentágono, que envió un comunicado a Robles, «expresamente decía» que España, que es el país que lidera la brigada multinacional de la OTAN en Eslovaquia, «está realizando un papel esencial para la defensa de Europa y las políticas de disuasión y defensa».

Robles respondió a esta misiva, han señalado fuentes de Defensa, agradeciendo los cumplidos.

Tras revelar esta información, Robles reiteró que España está «firmemente» comprometido con la defensa y la seguridad. «No es que crea que hay que presumir del aval del Pentágono», dijo, pero para aquellos que afirman que España «no es un aliado comprometido», ha insistido en que lo es y que el Pentágono así lo ha admitido.

Una afirmación que ha hecho en un contexto de tensión con la Administración de Donald Trump, que ha afeado a España en varias ocasiones que rechace llegar a un 5 % del PIB en gasto en defensa en 2035, como sí han hecho el resto de aliados.

El pasado verano, tras la cumbre de la alianza en La Haya, España alcanzó un acuerdo con la organización para dedicar un máximo del 2,1 % de su PIB al presupuesto militar y tener flexibilidad a la hora de cumplir con el compromiso del 5 %, impulsado por Trump.

España argumenta que puede cumplir los objetivos de capacidades asumidos por la Alianza invirtiendo solo el 2,1% del PIB -por debajo del 3,5 % que se consideró como el baremo mínimo en la cita de La Haya- y la OTAN aceptó la fórmula, aunque insistiendo en que revisará esos compromisos periódicamente.

«Ya veremos qué pasa en 2035 y si los países que dicen que van a cumplir, lo hacen», subrayó Robles, quien hizo una defensa «sin complejos» de la inversión en seguridad, porque eso es invertir en la paz, democracia y en derechos.

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version