Internacionales

Noboa condecora de manera póstuma a los 11 militares asesinados en la Amazonía de Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Daniel González (Ilustración: Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, otorgó este viernes altas condecoraciones a los 11 militares asesinados a inicios de mayo, después de una emboscada realizada por presuntos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía.

La condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Gran Cruz’, es como respuesta por «haber participado en forma heroica en acciones de armas, demostrando valor y tenacidad en el frente de combate en el sector del Alto Punino, en la provincia de Orellana», señala el decreto suscrito este viernes por Noboa.

Los dos oficiales y nueve soldados fueron emboscados el 9 de mayo por presuntos miembros de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las FARC, que niega la autoría del hecho.

En el decreto se dispone también otorgar la condecoración ‘Cruz al Mérito de Guerra’ en el grado de ‘Comendador’ a ocho soldados por haber combatido y sobrevivido en el enfrentamiento armado.

Noboa dispuso al Ministerio de Defensa Nacional que realice los trámites administrativos necesarios para que los militares referidos sean considerados como héroes nacionales.

El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde han proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite entre las amazónicas Napo y Orellana, separadas de Colombia por la provincia de Sucumbíos.

A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros un total de cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.

Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó los 11 militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según el Ejército, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera.

Cuatro días después de la emboscada, el Ejército de Ecuador informó del hallazgo de los cuerpos sin vida de dos presuntos miembros de los Comandos de la Frontera en el sector del Alto Punino.

La semana pasada, las Fuerzas Armadas encontraron y destruyeron unos 12 campamentos de minería ilegal en sectores aledaños al ‘punto cero’, la zona de la Amazonía donde ocurrió la emboscada.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version