Politica
PLD acusa al PRM de intentar mutilar derecho a la cesantía
Diputados peledeístas advierten que acudirán al Tribunal Constitucional si se aprueba la reforma laboral.
SANTO DOMINGO.-El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) encendió las alarmas este martes tras denunciar que el oficialismo intenta abrir paso a una reforma laboral regresiva, destinada a recortar uno de los derechos más antiguos y protegidos de los trabajadores: el auxilio de cesantía.
A través de su vocero, Gustavo Sánchez, los legisladores advirtieron que, si el Congreso aprueba cualquier modificación que reduzca ese beneficio, acudirán al Tribunal Constitucional para frenar lo que calificaron como una amenaza directa al artículo 62 de la Constitución.
La polémica gira en torno a un proyecto presentado por una diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que propone modificar el artículo 80 del Código de Trabajo (Ley 16-92). La iniciativa busca establecer un tope máximo de seis meses de salario como compensación por cesantía, sin importar los años de servicio acumulados por el trabajador.
Para Sánchez, esa propuesta responde a “sectores ocultos del PRM” interesados en abaratar los despidos y debilitar conquistas sociales alcanzadas durante décadas de lucha sindical y política.
“Limitar la cesantía a seis meses, aunque un empleado haya servido veinte años en una empresa, es un retroceso jurídico y moral que el Congreso no puede permitir”, expresó.
El legislador subrayó que la Constitución prohíbe reducir derechos adquiridos y que el principio de progresividad laboral debe respetarse en todo momento. Recordó que el artículo 80 vigente reconoce un esquema proporcional que compensa al trabajador según su antigüedad, un modelo que —dijo— ha sido clave para mantener la paz laboral en República Dominicana por más de tres décadas.
Sánchez también destacó que la propuesta no coincide con la versión original del Proyecto de Reforma Laboral que el Poder Ejecutivo presentó, con el respaldo del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, el cual —según dijo— no contemplaba tocar el derecho a la cesantía.
“Este nuevo proyecto refleja la falta de unidad dentro del PRM y busca confundir a la población”, afirmó.
Los diputados del PLD acusan al gobierno de “disfrazar de modernización una reforma que en realidad busca precarizar el empleo”. Advierten que, de aprobarse, la medida rompería el equilibrio entre capital y trabajo, debilitando la estabilidad social y económica del país.
El bloque legislativo adelantó que, si la iniciativa sigue su curso, presentarán una acción ante el Tribunal Constitucional para que sea declarada inconstitucional, por violar los principios de igualdad, justicia social y progresividad reconocidos por la Carta Magna.
“El PLD está del lado de los trabajadores, del lado de la Constitución y del lado del pueblo dominicano. No permitiremos que se imponga una reforma laboral disfrazada de modernización que, en realidad, busca abaratar el despido y debilitar la clase obrera”, concluyó Sánchez.