Internacionales

El enviado de la ONU para el Sáhara pide propuestas para avanzar hacia negociaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, llega a una conferencia de prensa tras una reunión sobre la formación de un comité constitucional en Siria. Foto/Fabrice COFFRINI / AFP)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, calificó este miércoles como “significativa” la reciente resolución del Consejo de Seguridad que prorrogó por un año el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), y subrayó que espera propuestas concretas de las partes para avanzar hacia nuevas negociaciones.

“La resolución es significativa porque demuestra una renovada energía y determinación internacional para resolver este conflicto”, afirmó De Mistura durante una rueda de prensa en la sede del organismo.

El diplomático indicó que “ahora comienza el verdadero trabajo” para lograr una “solución mutuamente consensuada”, e instó tanto a Marruecos como al Frente Polisario, así como a los miembros del Consejo de Seguridad, a participar “de manera constructiva” en el proceso.

De Mistura destacó que el texto aprobado “proporciona un marco para las negociaciones”, pero aclaró que “no prescribe un resultado”, ya que cualquier acuerdo sostenible debe surgir de conversaciones “de buena fe”.

“Participar en negociaciones no significa aceptar automáticamente un resultado. Solo el consentimiento puede satisfacer el principio de libre determinación”, puntualizó el enviado.

Asimismo, dijo esperar que Marruecos presente “el contenido de un plan de autonomía ampliado y actualizado”, al tiempo que invitó a todas las partes a formular propuestas que permitan a Naciones Unidas “elaborar una agenda amplia” para retomar conversaciones directas o indirectas sobre los temas más relevantes.

Tras la aprobación de la resolución, el rey de Marruecos, Mohamed VI, la calificó como un “cambio histórico”, mientras que el jefe del Gobierno saharaui, Buchraya Hamudi Bayunno, destacó que el texto “no impone la autonomía marroquí”, sino que “mantiene abierta la puerta a otras opciones y a una solución aceptada por ambas partes”.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version