Internacionales

Juez ordena reponer en el cargo a la fiscal general de Perú en un plazo máximo de dos días – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


Fotografía de archivo de la fiscal general de Perú, Delia Espinoza. EFE/ Paolo Aguilar.

EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Un juez constitucional peruano dio dos días de plazo a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que reponga en su cargo a la fiscal general de Perú, Delia Espinoza, quien ha sido suspendida por el organismo durante seis meses mientras es sometida a un proceso disciplinario, informaron este martes medios locales.

La decisión fue tomada por el juez Juan Torres Tasso, del noveno juzgado constitucional de Lima, quien señaló que la JNJ, el máximo órgano de control de la Judicatura peruana, incumplió con una resolución que él emitió el pasado 13 de octubre y que determinó que Espinoza debía ser reubicada en el cargo.

En ese sentido, la resolución judicial, reseñada por los medios, ordenó a la JNJ, bajo apercibimiento o advertencia de ley, que reponga a la fiscal dentro del segundo día de recibir la notificación «para los efectos de continuar ejerciendo sus funciones como Fiscal de la Nación conforme a la Constitución Política del Estado».

El juez exhortó, además, a los miembros de la Junta Nacional de Justicia a que cumplan «con los deberes propios a la debida conducta procesal de las partes en el presente proceso».

Torres declaró fundada una medida cautelar que presentó la defensa de Espinoza para que la magistrada retome sus funciones, después de que la JNJ decidiera suspenderla en septiembre pasado tanto como fiscal suprema como fiscal general mientras la somete a un procedimiento disciplinario.

A pesar de esa resolución, el pasado 22 de octubre, la Junta anunció que mantenía vigente la suspensión que aplicó a la magistrada por haberse negado a acatar una orden que le dio para que restituya en el cargo a su antecesora, Patricia Benavides, quien había sido objeto también de suspensión por parte de la anterior composición del JNJ, al enfrentar investigaciones por presunta corrupción.

Aunque la JNJ dejó sin efecto un procedimiento administrativo abierto contra Espinoza, ratificó la suspensión por haber continuado como titular del Ministerio Público, no restituir a Benavides, no haberla recibido en su despacho y tampoco haber convocado a la Junta de Fiscales Supremos.

En ese sentido, en su más reciente resolución, el juez constitucional concluyó que la JNJ incurrió en una «interpretación restrictiva» de la medida cautelar, lo que aseguró que representa una infracción al principio de «ejecución directa y obligatoria» de las decisiones judiciales.

Posteriormente, el abogado de Espinoza, Luciano López, confirmó en la red social X que ya había recibido la resolución en mención y dijo que la magistrada aún tiene dos años de mandato en el cargo de fiscal general peruana.

«Todo este problema lo ha causado la Junta Nacional de Justicia, y no lo decimos nosotros, lo dice ahora el Poder Judicial», agregó López en el Canal N de televisión.

Tras la suspensión de Espinoza, la Junta de Fiscales Supremos designó a Tomás Gálvez como fiscal general encargado, quien se mantiene hasta el momento en el cargo.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version