Internacionales

Venezuela denuncia planes para «dolarizar» su economía y la de otros países de la región – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este martes que hay planes para «dolarizar» la economía de su país y la de otras naciones de América Latina y el Caribe, con el objetivo -advirtió- de que estas pierdan su «soberanía monetaria».

«Ellos tienen planes (…) para dolarizar las economías de países de nuestra región y tienen a Venezuela en la lista, pero tendrán que tacharla y borrarla», expresó durante un acto del sector comercio, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Rodríguez, que no especificó quiénes están detrás de estos supuestos planes ni las naciones que tendrían a la vista, aseguró que Venezuela defenderá el bolívar, su moneda, a fin de garantizar «la soberanía monetaria, que es tan importante para proteger a un país».

La funcionaria indicó que el 97 % de los pagos en los supermercados de la nación se hacen en moneda nacional, mientras que el 3 % restante en divisas.

Para la también ministra de Hidrocarburos, en un país dolarizado, y mencionó a Ecuador, «prolifera la actividad de la delincuencia organizada» y «es perfecto para un narcotraficante».

«Ecuador es el país de donde sale el 70 % de la cocaína que se produce en el mundo para Estados Unidos y para Europa. No es Venezuela, es Ecuador. (…) Sale en las grandes embarcaciones, sobre todo, en la empresa de bananos del presidente de Ecuador (Daniel Noboa)», señaló.

Por tanto, Rodríguez consideró «fundamental» la «defensa y mantenimiento» de la moneda propia.

Según la Constitución venezolana, el bolívar es la moneda de curso legal del país, donde, sin embargo, en los últimos años se desarrolló un proceso de dolarización no oficial por el que hoy la divisa estadounidense representa la principal referencia para cotizar bienes y servicios, aunque recientemente también se ha usado el euro, así como para el cálculo o pago de bonificaciones salariales.

Por otra parte, la vicepresidenta destacó que Venezuela «es el país más bancarizado de la región», con un 93 % de su población registrado en el sistema financiero.

En este encuentro con comerciantes, Rodríguez afirmó que la economía nacional se ha mantenido «imperturbable» en los últimos meses a pesar del despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela, algo que, a su juicio, «ningún país aguanta».


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version