Internacionales
Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo por el Pentágono, arribó este martes a Latinoamérica con su grupo de ataque, compuesto por más de 4.000 marineros y numerosas aeronaves tácticas, según informó la Armada de Estados Unidos.
El despliegue se produce en un contexto de creciente presencia militar estadounidense en el área del Comando Sur (Southcom) y coincide con operaciones contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en la región.
Según el Pentágono, este movimiento responde a una directiva del entonces presidente Donald Trump, que instruyó al Grupo de Ataque del Portaaviones para desmantelar presuntas organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo «en defensa de la patria».
«La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, este martes.
Parnell añadió que estas fuerzas «mejorarán y ampliarán las capacidades existentes para interrumpir el narcotráfico y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales».
El USS Ford, escoltado por los buques USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston Churchill, se suma a una demostración de fuerza en las cercanías de Venezuela. El Departamento de Defensa ha desplegado previamente ocho buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino de propulsión nuclear en el Caribe.
Las fuerzas armadas estadounidenses han llevado a cabo 17 operaciones contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental, resultando en la muerte de al menos 76 personas, calificadas por el gobierno como «narcoterroristas».
Relacionado