Internacionales
Sheinbaum defiende vallas en Palacio Nacional para prevenir violencia por protestas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. (Foto: EFE/ Mario Guzmán)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la instalación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo, argumentando que la medida busca prevenir actos violentos, proteger a manifestantes y elementos de seguridad, así como resguardar el patrimonio histórico ante las movilizaciones programadas en la capital.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum justificó el despliegue al señalar antecedentes de protestas que derivaron en agresiones, incluyendo ataques contra reporteros e infiltraciones de grupos ajenos a las manifestaciones pacíficas que buscan generar disturbios.
“Nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar el Palacio Nacional, es un monumento histórico, un símbolo de nuestro país”, declaró Sheinbaum, reiterando que el objetivo principal es evitar enfrentamientos y proteger la integridad física de los involucrados. Insistió en que la medida no busca reprimir, sino prevenir riesgos, y cuestionó la necesidad de la movilización, sugiriendo motivaciones políticas. “Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Entonces, ese es el objetivo de las vallas”, afirmó.
La mandataria también se refirió a la convocatoria de la marcha, señalando contradicciones entre el diálogo existente con los docentes y los llamados a la protesta: “No vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional. No tiene que ver con que no hay diálogo. Están abiertas las puertas”. Subrayó su respaldo a la libertad de expresión y manifestación, aunque insistió en la importancia de identificar a los organizadores de la movilización.
Este martes, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional y posibles bloqueos en al menos 20 estados del país, exigiendo la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), argumentando que atenta contra sus derechos laborales. Adicionalmente, el grupo ‘Generación Z México’ ha convocado a una marcha para el próximo 15 de noviembre en protesta por la inseguridad en el país.
Relacionado