Nacionales

Exdiputado repartirá 5,000 pavos a familias dominicanas en Nueva York por “Thanksgiving”

Published

on


NUEVA YORK.- El exdiputado de ultramar Rubén Luna, donará 5,000 pavos a familias de esta ciudad con motivo del “Día de Acción de Gracias” (Thanksgiving) en los Estados Unidos de América.

La entrega de las aves se hará el domingo 23 de este mes de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana, en la calle 175, entre las avenidas Saint Nicholas y Audubon en Washington Heights, sector del alto Manhattan habitado mayormente por dominicanos.

Rubén Luna se dirigió a cientos de católicos desde el púlpito de la Iglesia La Encarnación, ubicada en el 1290 de la Avenida Saint Nicholas, durante la misa que fue oficiada este domingo, y explicó que se están distribuyendo los tickets en esa iglesia, situada en el 1290 de la avenida Saint Nicholas (Juan Pablo Duarte boulevard).

Dijo que en la distribución de los pavos habrá también café y hotdog para las personas que vayan a recibir los guajolotes.

“Tendremos un pavo para cada familia y creíamos que debido a la situación actual no sería posible hacer la tradicional donación para la celebración del Día de Acción de Gracias este año, pero gracias a Dios lo lograremos entregando 5,000 pavos el domingo 23 de noviembre”, expresó.

Luna es un activista de la comunidad que en su condición de propietario de varios supermercados, ha sustentado actividades de organizaciones culturales, deportivas, religiosas y comunitarias y durante los años que fue diputado, el sueldo que le correspondía lo donaba a entidades y familias necesitadas aquí y en la República Dominicana.

Por qué la celebración

Thanksgiving en EE. UU. se celebra el cuarto jueves de noviembre por lo que en 2025 se conmemora el jueves 27 de noviembre y dominicanos en Nueva York celebran adaptando la tradición estadounidense a su propia cultura al reunirse con familiares y amigos, disfrutando de comida, música y un ambiente festivo.

La celebración es muy importante para la comunidad dominicana en Nueva York, especialmente en áreas con alta concentración como el Alto Manhattan y el Bronx.
Muchos, incluso viajan a su país de origen para pasar juntos el día y agradecer las bendiciones recibidas, compartiendo un festín, aunque también pueden incorporar elementos de la cocina dominicana.

El pavo esel Día de Acción de Gracias principalmente para honrar la primera cosecha exitosa de los peregrinos en 1621, después de un duro invierno, y el banquete que compartieron con los nativos americanos Wampanoag para agradecerles su ayuda.

Lo que comenzó como un evento de gratitud en la Colonia de Plymouth se formalizó más tarde como feriado nacional en 1863 gracias al presidente Abraham Lincoln.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version