Internacionales

Unas 2,900 vacas de Uruguay llevan 3 semanas atrapadas en un buque ante puerto de Turquía – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


Fotografía de archivo. EFE/JOSE ANGEL.

EL NUEVO DIARIO, ESTAMBUL.- Un buque con una carga de unas 2,900 vacas procedentes de Uruguay lleva tres semanas fondeada ante un puerto de Turquía, sin obtener permiso para desembarcar el ganado por problemas administrativos, confirmaron este viernes a EFE fuentes diplomáticas en Estambul.

El barco, el ‘Spiridon II’, bajo bandera de Togo, salió de Uruguay hace casi dos meses y arribó al puerto de Bandirma, situado en el mar de Mármara a unos cien kilómetros al sureste de Estambul, hacia el 22 de octubre pasado.

Sin embargo, las autoridades turcas no permitieron el desembarque de las reses vivas, destinadas al engorde y cría en granjas turcas, porque no todas disponían del certificado veterinario preceptivo, explicaron las fuentes consultadas.

Aunque la gran mayoría de las vacas venían con todos los datos en reglas, hay un sobrante de medio millar de animales no correctamente certificadas.

Al advertir esta circunstancia, las autoridades turcas rechazaron el desembarco de toda la carga al no poder descartarse un hipotético contagio de estos animales a otros durante el viaje marítimo.

Según las fuentes consultadas por EFE, se trata de un problema entre dos empresas, la exportadora uruguaya y la importadora turca, que se acusan mutuamente de haber causado el desajuste al mandar la exportadora, supuestamente, más animales que los pedidos.

El caso, el primero de estas características en la asentada exportación de ganado vivo uruguayo a Turquía, no supone un conflicto diplomático, subrayaron las fuentes consultadas, ya que se trata de una disputa únicamente empresarial, ante la que Ankara y Montevideo colaboran para encontrar una solución.

De hecho, para este mismo viernes se prevé una reunión de representantes de los Ministerios de Agricultura.

El desenlace más probable, el retorno del buque con su carga a Uruguay, sería un desastre para el bienestar animal, ya que el actual retraso en el desembarco ya ha causado casi medio centenar de muertes entre las reses, informa el diario turco ‘Karar’.

El Spiridon II, construido en 1973, está registrado como propiedad de una empresa radicada en Honduras y navega bajo la bandera de Togo, pabellón incluido en la ‘lista negra’ de varios acuerdos marítimos internacionales por las escasas garantías de seguridad que exige a sus buques.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version