Internacionales
Congresista acusa al gobierno de Puerto Rico de traicionar a los dominicanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El comisionado residente en Washington Pablo José Hernández Rivera. EFE/ Thais Llorca.
EL NUEVO DIARIO, PUERTO RICO.- El congresista Pablo Hernández, representante de Puerto Rico en el Congreso de los Estados Unidos, acusó este viernes al gobierno de la isla de traicionar a la comunidad inmigrante, en particular a los dominicanos, haitianos y venezolanos.
“Puerto Rico traicionó a los dominicanos, a los haitianos, a los venezolanos… les dieron tres golpes (mangú, queso frito, salami frito y huevo frito) y luego los tiraron a mondongo”, se escucha decir en un video, con indignación.
Según Hernández, los “tres golpes” de traición comenzaron el pasado 19 de enero, cuando la gobernadora de Puerto Rico aseguró que no habría redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la isla. Sin embargo, tan solo una semana después, el 26 de enero, se produjo la primera redada, en la cual fueron detenidos inmigrantes documentados, lo que según el congresista constituye una violación de derechos.
El segundo golpe llegó al día siguiente, 27 de enero, cuando la misma mandataria anunció su disposición a cooperar con las políticas migratorias de la administración del entonces presidente Donald Trump.
El tercer y más reciente golpe, de acuerdo con Hernández, salió a la luz “ayer”, al revelarse que el Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico estaba compartiendo información personal de inmigrantes con ICE, pese a que desde 2013 ha otorgado licencias de conducir sin cuestionar el estatus migratorio de los solicitantes.
“Estamos hablando de seres humanos. De niños que podrían perder a sus padres, de ancianos que podrían perder a sus hijos cuidadores”, declaró el congresista. Hernández también desmintió los argumentos del gobierno local sobre una supuesta pérdida de fondos federales si no cooperan con las autoridades migratorias. Según explicó, la Constitución de los Estados Unidos establece que el poder presupuestario recae en el Congreso, y que la rama ejecutiva no puede congelar fondos asignados con un fin específico.
“Veinte estados ya lo han hecho. Demandaron al Gobierno Federal por condicionar fondos federales a cambio de cooperación con agencias de inmigración. Y el gobierno de Puerto Rico: ¡cobarde!”, acentuó.
El congresista concluyó su discurso diciendo que “la historia no tendrá misericordia. El gobierno de Puerto Rico traicionó a los dominicanos, a los haitianos, a los venezolanos y a tantos otros inmigrantes para complacer a Donald Trump. Como me dijo un amigo: les dieron tres golpes… y luego los tiraron a mondongo”.
Relacionado