Internacionales
La UE pide a Israel «medidas concretas» para evitar la violencia de colonos en Cisjordania – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Columna de humo tras un ataque israel cerca un punto de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. EFE/EPA/Haitham Imad.-
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) pidió este viernes a Israel que tome «medidas concretas» para evitar la violencia de los colonos contra los palestinos en Cisjordania y también instó a garantizar que los autores de crímenes rindan cuentas.
«Pedimos a Israel que tome medidas concretas para evitar la violencia de los colonos contra los palestinos y garantizar que los autores de crímenes rindan cuentas. En la actual situación difícil, todos los esfuerzos deben dirigirse a reducir las tensiones», declaró en un comunicado un portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.
Agregó que la situación en la Cisjordania ocupada «está empeorando rápidamente» y que en jornadas recientes ha habido «un fuerte aumento en la violencia de los colonos, la intimidación y la destrucción de casas y propiedades, incluido el asesinato de tres palestinos en Kafr Malik el miércoles».
«Esto tiene que acabar», aseveró.
También recordó que los asentamientos son ilegales de acuerdo con el Derecho Internacional y «constituyen un obstáculo para la paz».
Al menos tres palestinos murieron y otros siete resultaron heridos este miércoles durante un ataque de colonos israelíes en el que participaron las fuerzas armadas contra una localidad ubicada al este de Ramala, en el centro del territorio ocupado de Cisjordania.
El Ministerio de Salud palestino informó en un comunicado de la muerte de al menos tres personas y siete heridos -entre ellos uno en estado grave-, como consecuencia de un ataque contra la localidad de Kafr Malik, en el que los colonos israelíes prendieron fuego a una casa y varios vehículos.
Desde principios de 2025, al menos 146 palestinos han muerto en Cisjordania, incluidos 29 menores de edad, según el recuento de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y un recuento de EFE con datos de defunciones de Sanidad.
Los ataques de colonos israelíes contra las comunidades palestinas son frecuentes en Cisjordania ocupada y, desde octubre de 2023, más de 60 comunidades palestinas pastoriles han desaparecido o han sido forzosamente desplazadas debido a violencia colona, según datos de la oenegé israelí Btselem.
De forma paralela se han creado 87 nuevos ‘outposts’ (o inicios de asentamientos) y al menos 40 nuevos asentamientos en estos 19 meses, de acuerdo con datos de la ONG Peace Now.
Estas colonias son ilegales, según el derecho internacional, e imposibilitan la creación territorial de un Estado palestino.
Relacionado