Internacionales

Unos cincuenta expertos dialogan en Panamá sobre la biodiversidad marina del Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


El medio centenar de participantes son “representantes nacionales y de países del Caribe” que están reunidos “para revisar el estado de los proyectos desarrollados en los últimos dos años. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMÁ. – Alrededor de cincuenta expertos están reunidos esta semana en la undécima reunión del Comité Asesor Científico y Técnico del Protocolo SPAW, que se celebra en Panamá, para dialogar sobre la biodiversidad y protección del mar Caribe, informó este lunes el Ministerio de Ambiente panameño.

«El océano no espera. Sus cambios son visibles y sus síntomas, cada vez más graves. Pero también está en nuestras manos revertir esa tendencia. La ciencia nos muestra que la restauración es posible, que los ecosistemas pueden recuperarse si actuamos con urgencia y coherencia», dijo a través de un comunicado el viceministro de Ambiente de Panamá, Óscar Vallarino.

El medio centenar de participantes son «representantes nacionales y de países del Caribe» que están reunidos «para revisar el estado de los proyectos desarrollados en los últimos dos años, proponer nuevas áreas y especies para incluir en la lista de protección, y trabajar en un nuevo plan de acción para el período 2026-2027», según la información oficial.

También «se evaluará el trabajo realizado frente a la llegada del sargazo y se presentarán los resultados de proyectos ejecutados en la región», según la cartera de Ambiente de Panamá.

El coordinador de la Secretaria del Convenio de Cartagena del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Christopher Corbin, afirmó por su parte que «esta reunión representa una valiosa oportunidad para avanzar en varias áreas prioritarias», en base al comunicado.

También para «finalizar las directrices operativas del Plan Regional de Acción sobre Biodiversidad, revisar la propuesta de la red regional de actividades sobre mamíferos marinos y fortalecer el mecanismo de cumplimiento del Protocolo SPAW».

El Protocolo SPAW es un acuerdo regional para la protección y el uso sostenible de la biodiversidad costera y marina en la Región del Gran Caribe, según la página web de la ONU. También, según el Ministerio de Ambiente de Panamá, forma parte del Convenio de Cartagena, un tratado regional para proteger el medio ambiente marino.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version