Internacionales
Asesino del periodista colombiano Jaime Vásquez dice que lo contrataron políticos locales – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El periodista colombiano Jaime Vásquez. (Foto: EFE)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El caso del asesinato del periodista y líder social colombiano, Jaime Vásquez, perpetrado en abril del año pasado en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, sumó este miércoles un nuevo capítulo de controversia tras la publicación de audios en los que el sicario apunta a dos políticos locales como supuestos autores intelectuales del homicidio.
En las grabaciones, el sicario José Alejandro Arias, alias ‘el Cojo’, detenido en la cárcel de máxima seguridad de Palogordo en el departamento de Santander (noreste), apunta al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo; y a Julio César Casas, un contratista condenado por explotación sexual de menores.
Los audios, revelados por el periodista Daniel Coronell en La W Radio, son grabaciones de conversaciones entre el sicario y su defensor público en las que le pide que haga de intermediario para cobrar los 600 millones de pesos colombianos (unos 150,000 dólares) que, asegura, le adeudan por haber cometido el asesinato.
«Yo fui el que hice el trabajo y arriesgué la vida», se le escucha decir en uno de los audios, en los que asegura que la orden de matar «vino de arriba».
El rechazo de los señalados
Tras conocerse las grabaciones, el gobernador de Norte de Santander negó cualquier vínculo con el crimen: «Rechazo de manera categórica y enfática los señalamientos realizados», dijo Villamizar en un comunicado publicado por la Gobernación.
«Afirmaciones de tal naturaleza, carentes de sustento, constituyen una grave afectación a mi honra y reputación», agregó el gobernador.
Desde la Alcaldía de Cúcuta también rechazaron cualquier relación con el crimen y el mandatario local recordó en un video que «ha hecho la guerra directa» a las bandas criminales de la región.
«No existe vínculo alguno, directo o indirecto, entre mi labor como alcalde y estos hechos violentos que hoy afectan a la ciudad», señaló el alcalde en un comunicado.
El crimen de Jaime Vásquez
Jaime Vásquez, periodista reconocido por sus investigaciones sobre corrupción en entidades públicas de Norte de Santander, fue asesinado a tiros el 14 de abril de 2024 mientras se encontraba en un establecimiento comercial de Cúcuta.
El crimen desató una condena generalizada de autoridades y organizaciones civiles, a las que se sumó la del presidente Gustavo Petro, quien pidió entonces «la más profunda investigación», incluyendo el análisis forense del celular de la víctima.
Vásquez había dejado copias de su trabajo de veeduría, entre ellas una investigación sobre un proceso de extinción de dominio contra bienes relacionados con redes políticas regionales.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) y la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, en 2024 fueron asesinados 170 líderes sociales en Colombia, y en lo que va de 2025 ya suman 79 nuevos homicidios.