Internacionales

El ex vicegobernador del Tíbet, condenado a pena de muerte suspendida por aceptar sobornos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


El ex vicegobernador del Tíbet. Foto: Shanghai Daily @shanghaidaily

EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- Un tribunal de la ciudad central china de Chenzhou condenó este martes a pena de muerte en suspenso al ex vicegobernador de la región autónoma del Tíbet (oeste) Wang Yong por aceptar sobornos.

La pena, común en casos de corrupción en China, se suspende por un plazo de dos años, durante los cuales, si Han no comete nuevos delitos y muestra buen comportamiento, la sentencia será conmutada a cadena perpetua.

El tribunal determinó que Wang se aprovechó de sus cargos entre 2007 y 2023 para beneficiar a empresas y particulares y para apropiarse de 271 millones de yuanes (37 millones de dólares, 32 millones de euros) de forma ilegal.

Wang, que durante esos años también ocupó cargos en la administración de la aviación civil en regiones del centro de China, «proporcionó pistas sobre otros casos importantes, las cuales fueron verificadas como ciertas, y realizó importantes contribuciones, por lo que se constató que existían circunstancias de tentativa en sus delitos de soborno», recogió la cadena estatal CCTV.

Según el medio, el exfuncionario confesó sus delitos y se arrepintió de sus actos, mientras que los fondos de los que se apropió de forma indebida fueron «recuperados parcialmente» por las autoridades y puestos a disposición judicial.

En enero de 2024, la Comisión Central para la Inspección Disciplinaria del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) inició una investigación ante la sospecha de «graves violaciones de la disciplina de partido y de la ley» por parte de Wang, que ejerció como vicegobernador del Tíbet a partir de 2021.

Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del PCCh y presidente del país, Xi Jinping, comenzó una campaña anticorrupción en la que numerosos altos cargos chinos, tanto institucionales como de empresas estatales, han sido condenados por aceptar sobornos millonarios.

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version