Internacionales
Brasil devuelve la carta de Trump sobre el arancel por «ofensiva» y contener «falsedades» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Gabriel Escobar. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, BRASILIA. – El Gobierno de Brasil devolvió la carta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió para anunciar un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas por ser «ofensiva» y contener «falsedades», informaron a EFE fuentes oficiales.
El encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Gabriel Escobar, jefe de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue recibido, por segunda vez este miércoles, por la secretaria para Norteamérica del Ministerio de Exteriores, Maria Luisa Escorel.
La primera reunión fue por una nota que la Embajada de EE.UU. divulgó en defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien está procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.
Y este segundo encuentro se produjo después de que Trump publicara una carta enviada a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, anunciando el nuevo gravamen.
Trump justificó esa medida porque, en su opinión, Bolsonaro está siendo víctima de una «caza de brujas», porque el Supremo brasileño emite órdenes judiciales «secretas» e «ilegales», y por el supuesto desequilibrio de la balanza comercial bilateral, cuando en realidad es ampliamente favorable a la potencia norteamericana.
En la segunda reunión, Escorel le pidió al representante estadounidense que confirmase la «autenticidad» de la carta, pues fue publicada antes de que llegara a manos de Lula, según indicaron a EFE las citadas fuentes.
El diplomático respondió afirmativamente y Escorel dijo que «Brasil devolvía la carta» por ser «ofensiva» y contener «falsedades» sobre Brasil y «errores fácticos» sobre la relación comercial bilateral.
Antes, el presidente Lula anunció en una nota oficial que Brasil «no aceptará ser tutelado por nadie» y avisó que responderá con contramedidas en caso de que se concrete el arancel del 50 % anunciado por Trump.
«Las estadísticas del propio Gobierno de Estados Unidos comprueban un superávit de ese país en el comercio de bienes y servicios con Brasil del orden de 410.000 millones de dólares a lo largo de los últimos 15 años», sostuvo el dirigente progresista.
Relacionado