Nacionales
Wilson Mejía: “A partir de julio de 2026 trabajaremos por la excelencia de la UASD”
Santo Domingo, R.D.– En el marco de la Asamblea Semestral Ordinaria del movimiento universitario Gerencia Académica, el doctor Wilson Mejía, candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), reafirmó su compromiso con una universidad moderna, humana y orientada a la excelencia.
“Una universidad como la de nosotros que no solamente es la universidad estatal ni solamente la universidad del pueblo, sino que es la primada y la primera en excelencia. Por eso trabajaremos a partir de julio del 2026 por la excelencia de la UASD”, expresó Mejía ante decenas de académicos, docentes y líderes universitarios congregados en el acto.
Durante su intervención, Mejía enfatizó la necesidad de dejar atrás los modelos tradicionales y avanzar hacia una transformación profunda de la academia, que abarque desde los procesos administrativos hasta los métodos de enseñanza. Además, propuso una actualización curricular basada en la incorporación de herramientas digitales, sin perder de vista el componente humano que caracteriza a la universidad.
“La universidad que tenemos pensada es una universidad de hoy, con ciencia, tecnología, inteligencia artificial acompañada de inteligencia emocional”, sostuvo.
Durante la actividad también fueron presentados los candidatos y precandidatos respaldados por el movimiento Gerencia Académica para ocupar distintos escaños en la universidad. Entre ellos figuran Danilo Ureña como próximo director de la Escuela de Medicina; Luz Herrera como próxima vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Rafael Montero y Zelandia Matos como candidatos a decano de dicha facultad; Ángel Feliz como próximo coordinador de la cátedra de Ginecoobstetricia; José Peralta, actual director de la Escuela de Medicina, también como candidato a decano de Ciencias de la Salud; así como Ysaideliz Matos como próxima coordinadora de la cátedra de Pediatría.
La asamblea fue coordinada por el doctor Julio César Beras, secretario general del movimiento, quien valoró el entusiasmo y la cohesión del equipo académico que se perfila como una fuerza transformadora dentro de la UASD. El encuentro concluyó con un llamado a la unidad, la renovación institucional y la apuesta firme por una universidad más eficiente, tecnológica y centrada en las necesidades de su comunidad estudiantil y docente.