Internacionales
El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El despliegue de las tropas sirias en Al Sueida deriva en un tercer día de enfrentamientos. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, MAZRAA (SIRIA). – Tras dos días de violencia en la provincia meridional siria de Al Sueida, las tropas gubernamentales penetraron este martes a la capital regional para tomar el control de la seguridad, lo que provocó el estallido de nuevos enfrentamientos entre ellas y grupos locales.
El Ejército entró esta mañana a la ciudad de mayoría drusa, donde la seguridad estaba en manos de facciones locales, y poco después el Ministerio de Defensa anunció la consecución de un alto el fuego tras celebrar un encuentro con diversos líderes religiosos y dignatarios locales.
De forma casi inmediata, el jefe de la Policía militar, general de brigada Ali al Hasán, informó a la población de que sus filas y las de las Fuerzas de Seguridad Interna habían comenzado a desplegarse en la urbe para asumir sus nuevas labores, al tiempo que hileras de tanques del Ejército regresaban ya a Damasco.
Sin embargo, no tardaron en desatarse nuevos enfrentamientos entre las tropas recién llegadas y grupos locales.
Fracaso del acuerdo
El Ministerio de Interior aseguró en un comunicado que durante la reunión con líderes locales pactaron el establecimiento de puestos de control en el interior de la localidad y la retirada de los vehículos militares enviados inicialmente, en respuesta a los «deseos de los residentes».
«Sin embargo, estos entendimientos fueron violados rápidamente cuando grupos armados fuera de la ley volvieron a lanzar ataques traicioneros contra la Policía y el personal de seguridad, en un intento de perturbar la situación de seguridad y socavar los acuerdos», denunció el departamento.
Los enfrentamientos entre ambos todavía continúan en algunos barrios de la localidad, según la nota, emitida a última hora de este martes.
La red de activistas locales AlSueida24 explicó en su cuenta de X que los choques se renovaron en medio de un creciente descontento popular a raíz de una serie de abusos cometidos por las tropas de Damasco, incluidas varias supuestas ejecuciones extrajudiciales de vecinos.
La organización afirmó que el número de asesinatos de este tipo supera la veintena, 13 de los cuales tuvieron lugar en una casa de huéspedes regentada por la familia Ridwan, tal y como verificó con fuentes locales y médicas.
«Según testimonios de la familia, un grupo militar, algunos de cuyos miembros vestían uniformes militares oficiales, asaltaron la casa de huéspedes familiar y abrieron fuego de forma indiscriminada contra todos los presentes», indicó AlSueida24 en su cuenta de la red social X.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos también informó en un comunicado de al menos 21 asesinatos extrajudiciales por parte de las fuerzas gubernamentales, lo que eleva a 166 su balance total de víctimas en los últimos tres días, a falta de cifras oficiales actualizadas.
Más ataques israelíes
Los choques estallaron en las inmediaciones del Hospital de Al Sueida y de la sede de la Administración provincial, así como en los alrededores del Hotel Turístico en el centro de la urbe, donde esta tarde se han podido escuchar fuertes explosiones, según la organización.
Las fuerzas de seguridad han establecido fuertes controles en las carreteras de acceso a Al Sueida, de donde salen muchas ambulancias tanto civiles como militares con personas heridas y donde este martes se escuchaba con claridad el vuelo de cazas y drones israelíes, según pudo constatar EFE.
En este contexto, Israel lanzó también varios bombardeos contra las tropas sirias desplegadas en la ciudad, lo que causó un número indeterminado de bajas en las filas de las Fuerzas de Seguridad Interna y del Ejército, confirmó el Ministerio de Interior en su nota.
Tras el primero de los ataques, el Estado judío confirmó que la acción fue perpetrada a petición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz.
Según un comunicado conjunto emitido por la oficina de ambos dirigentes, su objetivo era proteger a la población drusa y evitar presencias militares cerca de la divisoria con Israel, que desde 1967 ocupa los Altos del Golán sirios, en los que residen unos 24.000 drusos.
Relacionado