Internacionales
Albanese considera que las sanciones de EEUU son «la culminación de un acoso innecesario» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, habla durante una rueda de prensa este martes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, calificó este martes como «la culminación de un acoso innecesario» las sanciones que le impuso la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos y consideró que estas medidas «se han pasado un poco de la raya».
«Los ataques contra mi mandato, aunque, como lo he dicho, pienso que no tienen que ver conmigo como persona, han sido intensos y muy feroces desde hace muchos meses. No es algo que haya empezado ahora. Así que estas sanciones son la culminación de un acoso que es realmente innecesario», expresó Albanese en una rueda de prensa en Bogotá.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo la semana pasada que Albanese está «incapacitada» para ejercer como relatora especial porque «ha expresado un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por EE.UU., Israel y Occidente» al anunciar las sanciones, que la ONU ha calificado de «peligroso precedente» y Amnistía Internacional de «vergonzosas y vengativas».
«La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será tolerada. Siempre apoyaremos a nuestros socios en su derecho a la legítima defensa», manifestó el 9 de junio el jefe de la diplomacia estadounidense en su cuenta de la red social X.
En ese sentido, la relatora de la ONU para Palestina, que participa en una reunión del Grupo de La Haya en Bogotá, manifestó que lo que le sucede es lo mismo que le pasa «a tantos que defienden la justicia y la responsabilidad por los derechos humanos», razón por la que agradeció el apoyo que ha recibido.
«Estas medidas y sanciones se han pasado de la raya y espero que los Estados miembros (de la ONU) encuentren la manera de seguir protegiéndome porque, francamente, no es fácil seguir haciendo lo que hago. Pero lo hago también porque este es un mandato que honro profundamente», añadió Albanese, de nacionalidad italiana.
Albanese señaló además que la sanción de Estados Unidos, que catalogó como «muy seria» y «sin precedentes», supone «una clara violación de la convención de las Naciones Unidas sobre los privilegios e inmunidades que protegen a los oficiales de la ONU -incluidos los expertos independientes- de palabras y acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones».
«Esto es algo que podría llevar a Estados Unidos a enfrentarse a la CIJ (Corte Internacional de Justicia) si hubiera un Estado miembro llevando el caso ante el tribunal. Pero yo no estoy pidiendo nada de eso. No quiero que los Estados miembros distraigan su atención de donde debería estar ahora mismo: Acabar con el genocidio en Gaza, esto es lo que importa», dijo.
Relacionado