Internacionales
Senado de EEUU debatirá este miércoles sobre los recortes en fondos para la ayuda exterior – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El Senado de EEUU. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El Senado de Estados Unidos debatirá este miércoles sobre los recortes de 9.400 millones de dólares en fondos actuales para ayuda exterior y la radiodifusión pública propuestos por el presidente, Donald Trump.
Con un estrecho margen, de 51-50 y desempatado por el vicepresidente, JD Vance, el Senado votó a favor de iniciar oficialmente la tramitación de este paquete de recortes de la Administración del republicano.
Si el Senado aprueba mañana los recortes de fondos, estos pasarán de nuevo a la Cámara de Representantes, que aunque dio el visto bueno el mes pasado todavía tiene que dar su aprobación final.
Los senadores republicanos Susan Collins, de Maine, Mitch McConell, de Kentucky, y Lisa Murkowski, de Alaska, votaron en contra de avanzar con la medida, alineándose así con los políticos demócratas.
En concreto, Murkowski expresó en el pleno del Senado que quiere cerciorarse de que estos fondos no afectan a la salud materna e infantil, al VIH, a los programas de nutrición y relacionados con enfermedades como la tuberculosis o la malaria.
«Somos legisladores. Deberíamos estar legislando. Lo que recibimos ahora es una directriz de la Casa Blanca diciéndonos que esta es la prioridad, que la ejecutemos», aseveró.
El pasado junio, Trump mandó al Congreso la petición oficial para que rescinda 9.400 millones de dólares en fondos actuales para ayuda exterior y la radiodifusión pública.
El Legislativo tenía 45 días para aprobarlo o frenarlo, un plazo que acaba este viernes.
La medida incluye recortes de 8.300 millones de dólares para la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y otros programas de ayuda exterior, así como un recorte de 1.100 millones de dólares para la Corporación de Radiodifusión Pública.
La solicitud debe ser validada por una mayoría simple en cada cámara y la ajustada mayoría de la que gozan los conservadores en las mismas hace que solo puedan permitirse pocas deserciones.
De aprobarlo, el Congreso validaría parte de los recortes impulsados por el magnate Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un puesto que abandonó la semana pasada para centrarse en sus propias empresas.
Relacionado