Internacionales
Conaie designa al ecuatoriano Marlon Vargas como presidente en sustitución de Iza – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El líder indígena Marlon Vargas. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El líder indígena Marlon Vargas ganó este domingo la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, que lideró los dos grandes levantamientos de protestas contra los gobiernos de los presidentes Lenín Moreno en 2019 y de Guillermo Lasso en 2022.
Vargas logró 617 votos frente a los 540 de Leonidas Iza, quien estuvo al frente de la Conaie entre 2021 y 2025, y quien fue candidato en las elecciones presidenciales de este año, en las que quedó en tercer lugar.
Tras la designación de Vargas, la Conaie mantuvo la reunión para elegir a los restantes miembros del Consejo de Gobierno de la organización, por lo que el candidato electo no ofreció inmediatas declaraciones a la prensa.
Sin embargo, al presentar su candidatura, Vargas, de la nacionalidad Achuar de Ecuador, convocó a la «unidad férrea y contundente para seguir luchando, para poder seguir defendiendo» sus territorios y el agua.
Expuso la importancia de que las propuestas de acción salgan desde las comunidades y ofreció ser un presidente que no dividirá a las bases «con discursos discriminatorios».
«Estoy aquí para unir a la organización más grande del Ecuador, así como uní a una organización moribunda, como es la Coneniae», dijo en referencia a la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía ecuatoriana.
Su propuesta -añadió- es fortalecer el sistema de educación intercultural bilingüe, la salud intercultural, la economía de los indígenas, los emprendimientos y los saberes ancestrales, entre otros.
«Aquí no somos una candidatura de ningún partido político, somos una candidatura de los territorios de la selva y eso hay que reivindicar en aras de la unidad», agregó.
Leonidas Iza
El pasado viernes, durante el discurso inaugural del octavo congreso de la Conaie, Iza -quien en la primera vuelta presidencial de los recientes comicios logró más de medio millón de votos-, se defendió de los señalamientos de sus «hermanos» que lo acusan de «correísta», al alegar su compromiso con la defensa de la tierra y un proyecto político propio, sin alinearse con los «gobiernos de turno».
Relacionado