Economia

ECORED solicitó al Poder Ejecutivo no promulgar la Ley sobre Residuos Sólidos

Published

on


La Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental, ECORED solicitó al Poder Ejecutivo no promulgar la ley de 225-20 sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos, y devolverla al Congreso Nacional de modo que un mejor estudio técnico garantice una ley menos lesiva para el sector productivo nacional.

Con la ley de residuos sólidos aprobada, el gobierno pretende recaudar más de 8 mil millones de cada año con su aplicación.

“De acuerdo al diálogo y al diálogo técnico y que entremos en una conversación con todos los sectores, todos apoyamos que haya una propuesta de ley, pero una propuesta de ley que beneficie la sostenibilidad y que realmente sirva para reducir la cantidad de reducidos sólidos y un mejor manejo”, aseguró Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ADOZONA.

Los principales ejecutivos de la Asociación de Hoteles, Pequeños y Medianos Empresarios, ADOZONA y la Asociación de Productores de Cemento solicitaron al presidente Abinader observar la Ley de Residuos Sólidos por sus supuestos efectos nocivos para la inversión y el sector productivo.

Porque afecta la constitución con el tema de la libre empresa. Nuestra Constitución no permite que a las empresas se les obligue, en cualquier esquema, porque eso afecta la libre empresa.  En ese sentido es que nosotros estamos abogando para que precisamente esta ley se observe, como lo está haciendo ECORED”, agregó Julissa Báez, directora Ejecutiva de ADOCEM.

Puede leer: Sectores coinciden en que se logre un consenso para reformar la ley de residuos sólidos

Según la sociedad empresarial el proyecto aprobado y enviado al poder ejecutivo carece de ajustes técnicos y representa un retroceso para la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas.

Y nos llevaría a retroceder en las garantías de trazabilidad efectiva de los residuos o en la integración en la cadena de gestores, lo cual limitaría la transparencia, el control ambiental y el monitoreo de cumplimiento”, enfatizó la presidenta de ECORED, Christy Luciano.

Es por eso que en una rueda de prensa este lunes, los empresarios aseguran que quieren seguir aportando al desarrollo del país a través de leyes más transparentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version