Internacionales
La UE celebra “cualquier presión” para que Rusia esté en mesa de negociaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Anitta Hipper, portavoz comunitaria de Exteriores. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS. – La Unión Europea (UE) celebró este jueves “cualquier presión para garantizar que Rusia esté en la mesa de negociaciones” de paz con Ucrania, ante una posible reunión entre los líderes estadounidense, ruso y ucraniano.
“En primer lugar, nadie quiere más paz que Ucrania y la UE. Está muy claro que a Rusia no le interesa ninguna paz como tal porque lo hemos visto en sus acciones, no en sus palabras”, dijo la portavoz comunitaria de Exteriores Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE).
“Dicho esto, por supuesto, damos la bienvenida a cualquier presión para garantizar que Rusia esté en la mesa de negociaciones. Acogemos con satisfacción cualquier labor que conduzca a un alto el fuego sostenible”, añadió.
Asimismo, la viceportavoz jefa de la CE, Arianna Podestà, dijo que el Ejecutivo europeo no había recibido “ninguna solicitud ni se ha tomado ninguna decisión sobre el formato” de un posible encuentro que implicase a los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski; Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin.
“El formato, el calendario y la logística no están del todo claros en este momento”, dijo Podestà durante la rueda de prensa, añadiendo que “es prematuro” y “tendremos que ver cómo evolucionan las cosas”.
La portavoz además confirmó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no participó en la conversación telefónica del pasado miércoles entre Zelenski, Trump, y varios líderes europeos, pero que “recibió un informe detallado”.
Durante la llamada, los líderes abordaron la reunión mantenida poco antes en Moscú por el enviado de la Casa Blanca Steve Witkoff con el líder del Kremlin.
“Nuestra posición común como socios es absolutamente clara: la guerra debe terminar. Y esto debe hacerse honestamente. En la llamada estuvieron líderes europeos y estoy agradecido a cada uno de ellos por su apoyo. Hemos hablado de lo que se ha dicho en Moscú”, escribió Zelenski en redes sociales.
Asimismo, un alto cargo de la administración en Washington declaró a la prensa que, aunque la reunión entre Witkoff y Putin fue «bien», Trump mantiene el plan de imponer sanciones secundarias a Rusia tras vencer el ultimátum para frenar el conflicto, que expira este viernes.
El mandatario estadounidense dijo que la reunión entre Witkoff y Putin abrió la puerta a una cumbre para avanzar hacia la paz entre él mismo, Zelenski y Putin, que podría tener lugar en los próximos días.
Por su parte, Podestà señaló que la Comisión Europea apoya «la paz justa y duradera» para Ucrania y aseguro que su compromiso al respecto «no ha cambiado de ninguna manera».
Declaró que están “en contacto constante, incluso esta misma mañana y ahora mismo, con nuestros socios ucranianos y los demás líderes europeos”.
Zelenski insistió este jueves, tras hablar por teléfono con el canciller alemán, Friedrich Merz, en la necesidad de que Europa esté presente en el proceso de negociación con Rusia y confirmó que este mismo jueves habrá una reunión a distancia entre los asesores de seguridad de los principales líderes europeos y de EE. UU. para coordinar posiciones de cara a los próximos acontecimientos.
Putin y Trump preven reunirse en los próximos días, según anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov.
Relacionado