Internacionales

Organizaciones LGBT critican silencio de la Iglesia en caso de presunto abuso en Santa Elena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – Organizaciones que defienden los derechos de la comunidad LGTBI en Ecuador cuestionaron este lunes la falta de pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) ante el presunto caso de abuso sexual que involucra a un sacerdote en la comuna de Olón, provincia de Santa Elena. La Asociación Silueta X y la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT expresaron su sorpresa por el silencio de los obispos, pese a su historial de declaraciones en contra de los derechos LGTBI+.

Según estas organizaciones, el contraste entre lo que califican de “activismo político” de la CEE y su mutismo frente al caso refuerza la necesidad de transparencia y rendición de cuentas por parte de la Iglesia. Además, exigieron que los procesos internos sean abiertos a escrutinio independiente y que se garantice la protección de la niñez.

El sacerdote involucrado, identificado como D.S., fue separado de su cargo pastoral por la Diócesis de Santa Elena mientras se desarrollan las investigaciones civiles y canónicas. La Iglesia aseguró que se activaron todos los protocolos establecidos para proteger a posibles víctimas y garantizar el seguimiento del caso.

El pasado viernes, la Fiscalía inició de oficio una investigación previa tras reportes de que el sacerdote fue encontrado con varios adolescentes en una vivienda. En redes sociales se viralizó un video en el que ciudadanos reprochan al clérigo por estar aparentemente en ropa interior con un menor dentro de su domicilio, mientras él defendía su conducta ante quienes lo increpaban.

En el video, una ciudadana lo increpó llamándole “pedófilo”, mientras el sacerdote respondió que “no tiene nada que ocultar” y aseguró que los adolescentes eran amigos y acólitos que acudían voluntariamente a su casa, generando polémica sobre la supervisión de menores.

Las organizaciones LGBT recordaron que, según el Protocolo de Prevención de Abuso y Acoso Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes de la CEE, los clérigos tienen prohibido permitir la entrada de menores a residencias sacerdotales. Señalaron que la supuesta actuación del párroco genera serias dudas sobre el cumplimiento de estas normas, cuya socialización consideran insuficiente.

Finalmente, los grupos advirtieron que acogen “con cautela” el comunicado de la Diócesis y demandan que la Iglesia católica rinda cuentas públicas, garantice la protección de la niñez y deje atrás su historial de silencio e hipocresía, reforzando la exigencia de transparencia ante situaciones que afectan a menores de edad.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version