Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on


9 muertos y 18 heridos a balazos en NY en los últimos días

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La violencia a tiros en Estados Unidos ha cobrado las vidas, hasta este lunes, de 9,442 personas y 17,248, muchas de ellas quedando en estado de gravedad, según las estadísticas de la organización «Archivo de Violencia Armada» (GVA), con sede en Washington DC.

En recientes días, esa violencia ha alcanzado esta ciudad con 9 personas muertas y 18 heridas a balazos, algunas quedando en estado de gravedad, según los informe de la policia.

Entre los hechos de sangre, se citan: Un hombre, de 30 años, fue ultimado a tiros la noche del domingo por un policía fuera de servicio en la calle 173 con la avenida Amsterdam, en el Alto Manhattan. El hecho ocurrió cuando la victima le mostró una pistola al oficial.

Tres personas fallecidas, de 27, 35 y 19 años, y nueve heridos durante un tiro en el club «Taste of the City», ubicado en la avenida Franklin, en el sector de Crown Heights en Brooklyn. El hecho ocurrió la madrugada de este domingo. No hay detenidos.

Dos empleados, de 48 y 52 años, de una tienda, ubicada en 84-48 de la calle Manton, en Briarwood, Queens, fueron heridos a balazos. El pistolero huyó.

Un hombre armado enmascarado mató de un disparo en la cabeza a un hombre, de 33 años, frente a Exotic World Smoke Shop, ubicado en 1629 de la avenida Westchester en El Bronx. El gatillero huyó.

Un oficial de policía de la MTA se disparó accidentalmente con su propia y se hirió en una pierna, mientras limpiaba su arma de fuego en Grand Central Terminal, en Manhattan. El incidente ocurrió este domingo, informó la policía.

Una mujer recibió este sábado un disparo en la nalga en el «Garden Bar and Grill», ubicado en el 3392 de la avenida E. Tremont, en El Bronx. Fue internada. El gatillero huyó.

Un hombre fue asesinado a balazos en el complejo de viviendas públicas Throggs Neck Houses, ubicado en 2765 de la avenida Sampson, en El Bronx, el pasado fin de semana.

Dos hombres fueron heridos a tiros el pasado fin de semana frente al 657 de la avenida Bryant, en Hunts Point, en El Bronx. Tres pistoleros huyeron en una camioneta negra.

La policia mató un hombre a tiros luego que este le apuntara con su arma y no la soltara ante múltiples pedidos. Hecho ocurrido frente al 533 de  la avenida Ocean, en Brooklyn. La víctima sostenía una riña con otro hombre cuando los uniformados se presentaron al lugar. El otro hombre fue herido y trasladado al hospital.

Este sábado hubo un tiroteo en la calle 174 E. entre las avenidas Rosedale y Commonwealth, en El Bronx. La policía tiene en su poder un video cuando un hombre dispara a otro. No se reportaron heridos.

Un hombre, de 45 años, fue herido de balas frente al 1260 de la avenida Suttler, en  Cypress Hills Houses, en Brooklyn. El pistolero huyó.

Una fiesta callejera en la calle 57 con la Cuarta avenida en Sunset Park, en Brooklyn, terminó con el asesinato de un hombre hispano, de 45 años. El gatillero se encuentra profugo.

Un hombre, de 27 años, murió luego que fuera tiroteado en Broadway con Kossuth Place, en Brooklyn.

Un hombre, de 33 años, fue herido de balas en la avenida Washington con la calle 169, en El Bronx, cerca de varios parques infantiles. El pasado fin de semana.

Un menor recibio disparos en la calle 11 en West Babylon, en Suffolk, Long Island, quedando en estado grave. El pasado fin de semana.

Solicita nombrar periodistas entidades Gobierno RD-NYC no cuentan con departamento de prensa

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La candidata a la secretaría general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY), Ibelka Ureña, solicitó al Gobierno Dominicano que designe a periodistas afiliados a ese gremio en sus oficinas de la Gran Manzana que no cuentan con departamento de prensa.

Ureña cita las oficinas del Consulado, la ONU, Turismo, Banco de Reservas, Dirección de Cultura y en el Instituto del Dominicanos(as) en el Exterior (Index).

Precisó que en el pasado el Consulado tenía un departamento de prensa con varios periodistas, pero «últimamente fue literalmente desmantelado», dejando a la institución sin un canal de comunicación con los medios y la comunidad».

Esto ocurre existiendo en el CDP-NY profesionales capacitados en diversas áreas del periodismo que podrían desempeñar funciones de comunicación institucional, relaciones públicas y manejo de medios, fortaleciendo así la imagen del país caribeño en el exterior.

Explicó que su propuesta no solo busca generar empleos para periodistas, sino también garantizar que la información oficial se difunda con calidad, precisión y transparencia.

«Contar con periodistas en esas entidades permitirá que las actividades, servicios y gestiones que realiza el Estado en el exterior tengan mayor alcance hacia sus connacionales», dijo

Ureña solicitó al cónsul Jesús -Chú- Vásquez; a Ray Andújar, director de Cultura; Wellington Bencosme, jefe de la Misión de la ONU; al administrador del Banreservas; John Sánchez director del INDEX-NY; y Esthel Karina Ramos Feliz, encargada de Turismo-NY poner en manos de profesionales sus departamentos de prensa, porque esas entidades manejan informaciones de gran relevancia para la comunidad dominicana.

Johnny Vásquez declara en NY «el mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad»

Video: https://www.youtube.com/watch?v=iFSRmfI6vhw&t=42s

Por  Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El reconocido presentador y comunicador del programa «De Extremo a Extremo» por Telemicro Internacional, Johnny Vásquez, declaró en esta ciudad que «el mundo de hoy reclama dignidad, trabajo y seriedad»

Así respondió a la pregunta que le hiciera este reportero, mientras participaba de la inauguración de los juegos «Juan Pablo Duarte, la semana pasada en El Bronx.

¿Qué le hace sentir o qué le motiva a decir las cosas tan claras, al pan, pan y al vino, vino?, porque sus comentarios a diario, comprometedores y muy duros sobre situaciones que afectan al pueblo dominicano los televidentes los perciben lleno de energia, valor, y decision, además, se enfocas en los problemas como muy pocos o ninguno lo enfocan allá (RD).

Añadió «yo pienso que lo que uno hace tiene que ser un trabajo honesto, serio, persistente y que sea a favor de la mayoría, en respeto a la libertad y a los derechos humanos». «Si los medios de comunicación no actuamos así, las sociedades se desgranan, por eso tú ves que yo insisto mucho en defender lo que menos tienen», precisó.

«Y a ustedes los que viven aquí, yo les doy un gran reconocimiento, que han venido muchos, muchos a veces a triunfar, pero nunca dejan la dominicanidad». «Solamente con los gobiernos tengo una sola queja, con todos los gobiernos, y es que el aporte que hace la diáspora no es compensada». Le pongo un solo ejemplo.

¿Cómo es posible que el gobierno, los gobiernos, mantengan una ley anacrónica como la ley de importación de vehículos? «Yo creo que esa ley, hay que bajar el número, en vez de cinco años, debe ser establecida en 10 años para que los dominicanos que viven aquí puedan enviarle un vehículo a su familia, con dignidad, un vehículo barato y en buenas condiciones».

Mantener esa ley como está es una «retranca» y es un desconocimiento al aporte que hace la diáspora, que cada mes envía más de nueve mil millones de dólares en remesas a la República Dominicana, lo que le ha servido a todos los gobiernos para resolver problemas de importaciones con esos recursos, indicó.

Pienso en consecuencia que ustedes los dominicanos deben iniciar una lucha aquí para que el Congreso de RD modifique esa ley y en vez de cinco años el requisito sea 10 para llevar un vehículo, reiteró.

Finalizamos no solamente esa ley, también tenemos el cobro injustificado de los 10 dólares cuando visitan su propio país, prometiendo las autoridades devolverlo, entrando a una aplicación que nadie responde y nunca han devuelto los cuartos, sostiene Vásquez.

«Yo creo que así no se debe tratar a una comunidad tan honesta, preocupada a veces más que nosotros que estamos allá, de los problemas de allá, incluida la haitianización de la RD, que nos quieren condenar en el mundo entero, a sabienda que nadie trata a los haitianos como lo hemos tratado nosotros en RD y nos quieren quitar el derecho a repatriar a los que violan nuestra frontera. Y eso aquí eso no se va a permitir en RD.

Allá van a entrar y se le va a aceptar a los que cumplan con la ley de inmigración. Estados Unidos los sacó a fuetazos de la frontera con México.

«Nosotros estamos repatriando a los haitianos en vehículos buenos, en autobuses, pero yo creo que en esa parte el gobierno está haciendo lo que tiene que hacer, «repatriar a los ilegales y proteger a los que cumplen la ley», puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version