Internacionales
Alerta en Turquía por la escasez de agua en varias de sus grandes ciudades, como Ankara – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Imagen propiedad de EFE.
EL NUEVO DIARIO, ANKARA.- Varias de las mayores ciudades de Turquía, como Ankara, Esmirna y Bursa, han alertado sobre una preocupante escasez de agua potable, mientras que Estambul aún tiene reservas para este año, pero podría afrontar el mismo problema el año que viene, han señalado este jueves a EFE las autoridades turcas.
La ciudad más afectada es Esmirna en la costa egea, con una población de 4,5 millones tercera urbe del país, donde los embalses ya solo contienen suficiente agua para 40 días.
El embalse de Tahtali, principal proveedor de agua potable para Esmirna, ya solo está al 6,7 % de su capacidad, según los datos de IZSU, la oficina de aguas provincial, y desde hace dos semanas, la ciudad aplica cortes de agua periódicos para racionar el consumo.
La vicedirectora de ISKI, la oficina de aguas de Estambul, Begüm Çelikdelen, declaró a EFE hoy que la ciudad del Bósforo, de 16 millones de habitantes, aún no sufre problemas similares, pero podría afrontarlos el año que viene.
«Hasta enero tenemos las necesidades de agua cubiertas, llegaremos a enero con unas reservas del 20-25 % incluso si no llueve en noviembre y diciembre», dijo Çelikdelen a EFE.
Con el conjunto de los diez embalses de la provincia en un 44 % de su capacidad, es el segundo año con menos reservas desde 2015 (solo 2023 fue peor), pero Çelikdelen señala que la gestión integrada, que permite pasar agua del lado asiático al europeo a través de una tubería bajo el Bósforo, evita mayores problemas.
El nivel del embalse de Ömerli, situado en los montes del lado asiático y mayor reserva de la provincia, se puede regular además gracias a un trasvase de más de 100 kilómetros desde el río Melen, situado en la provincia de Düzce.
Si no llueve, sin embargo, el año próximo sí que podría suponer un serio desafío, evalúa la funcionaria.
También en la capital, Ankara, con 6 millones de habitantes, las reservas disponibles de agua han bajado hasta el 8,5 % cuando el año pasado en estas fechas estaban en el 31 %, según datos de la oficina de aguas municipal.
Esto significa que solo queda agua potable para menos de tres meses, según la agencia pública Anadolu.
Aún más preocupante es la situación en Bursa, cuarta urbe del país, con 3,3 millones de habitantes, ya que de sus dos embalse, uno está completamente vacío y el otro está al 19 %, lo que significa que solo queda agua para 35 días, según declaró a la prensa el alcalde, Mustafa Bozbey.
Un trasvase del embalse de Çinarcik, a unos 25 kilómetros de distancia, actualmente bajo construcción, llevará a partir de septiembre 110.000 metros cúbicos diarios a la ciudad, informó el regidor a la prensa.
Según el instituto meteorológico turco, el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de julio pasados ha sido el más seco en los últimos 52 años, con una reducción del 26 % respecto a la media de las últimas tres décadas.
Solo se han registrado precipitaciones de 393 milímetros en estos 10 meses, frente a la media habitual de 533 milímetros, con la mayor reducción en el sur y sureste de Anatolia y la menor en las zona del mar Negro.
La persistente sequía de los últimos meses ha facilitado también la rápida expansión de numerosos incendios forestales, que han azotado grandes partes del país en las últimas semanas.
Relacionado