Economia
Gobierno tiene proyectado invertir 450 millones de dólares en el sector eléctrico
Santo Domingo -El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, anunció este miércoles que el Gobierno tiene proyectada una inversión de alrededor de 450 millones de dólares en la transmisión de energía eléctrica en los próximos años, como parte de un plan integral para garantizar la seguridad energética del país.
El funcionario explicó que la estrategia contempla la repotenciación de líneas, el fortalecimiento de las redes de distribución, la reducción de fraudes eléctricos y campañas de concienciación ciudadana.
De cara al año 2028, Santos adelantó que la República Dominicana duplicará la generación de energías renovables y que se pondrán en marcha más de 30 proyectos, incluyendo sistemas de almacenamiento. Asimismo, destacó que la capacidad instalada de energía térmica se incrementará en un 54 %, con la adición de más de 2,100 megavatios provenientes de nuevas plantas en desarrollo.
En el corto plazo, el Gobierno ejecuta una serie de proyectos que aportarán 612 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en los próximos cinco meses, con el fin de responder a la creciente demanda, intensificada por las temperaturas extremas.
El ministro detalló que en octubre se sumarán 68 megavatios del cierre de ciclo de SIBA, en Boca Chica, y 130 megavatios de la planta Energas 4, en San Pedro de Macorís. A esto se unirá la central Energía 2000, en Manzanillo, Montecristi, con 414 megavatios adicionales, lo que en conjunto reforzará significativamente el suministro eléctrico nacional.
Santos recordó que en 2020 el pico de demanda eléctrica era de 2,750 megavatios y que en la actualidad supera los 4,000 megavatios, reflejo del crecimiento sostenido del consumo energético, impulsado por el dinamismo económico, el aumento poblacional y las condiciones climáticas extremas.
“El comportamiento de la demanda refleja la necesidad de seguir ampliando la capacidad de generación, transmisión y almacenamiento para garantizar la seguridad energética del país”, puntualizó el ministro.