Internacionales
Samoa vota en sus comicios «más impredecibles» sin claro favorito – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Samoa vota en sus comicios. Foto: Felipe Galli @FEscrutinio
EL NUEVO DIARIO, SÍDNEY.- La nación insular de Samoa celebró este viernes unas elecciones generales anticipadas, en las que votaron unas 100.000 personas, en unos comicios calificados como los «más impredecibles» de la historia del país y sin un claro favorito tras la división del partido gobernante que provocó la caída del Gobierno.
Las urnas cerraron este viernes a las 15 hora local (2 .00 GMT) y se espera que los resultados preliminares se conozcan durante el fin de semana, mientras que los oficiales se harán públicos el lunes, según detalló la Comisión Electoral de la nación del Pacífico.
Al igual que en Australia y otros países, el voto es también obligatorio en Samoa y existen sanciones para los ciudadanos inscritos que no ejerzan su derecho.
Según detalló el diario local Samoa Observer, el único de la nación de unos 233.000 habitantes, tras las hora de cierre, numerosos ciudadanos se encontraban todavía en los colegios para intentar votar.
En las elecciones de hoy, que transcurrieron con calma en la capital (Apia), compiten un total de 187 candidatos por 50 escaños en el Parlamento, representando a seis partidos y 46 formaciones independientes.
Estos comicios han sido calificados como los más impredecibles en la historia política de Samoa, después de que se convocaran elecciones anticipadas tras la caída del Gobierno minoritario de la primera ministra Fiame Naomi Mata’afa, tras su fracaso al intentar aprobar el presupuesto nacional en el Parlamento.
La situación se agravó por una división interna en el partido gobernante FAST, que expulsó a Mata’afa y provocó su aislamiento político. La fractura llevó a que miembros del FAST se unieran a la oposición para rechazar el presupuesto, desatando una crisis que obligó a la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas.
Según detalló la radio pública neozelandesa RNZ, Mata’afa y el líder del opositor Partido para la Protección de los Derechos Humanos (HRPP), Tuilaepa Sailele Malielegaoi, habrían mantenido un encuentro horas antes del cierre de urnas, lo que apunta a posibles conversaciones para gobernar en coalición.
En el contexto geopolítico, Samoa mantiene una buena relación con China, con la que cuenta con lazos diplomáticos desde 1976. Ese vínculo se ha caracterizado por la cooperación en múltiples áreas, como el desarrollo de infraestructuras, edificios gubernamentales, instalaciones deportivas o el Aeropuerto de Faleolo, en la capital.
El Gobierno de la primera ministra Mata’afa, ha reforzado en los últimos años esta asociación, considerándola estratégica para el desarrollo nacional.
No obstante, Samoa también mantiene lazos con EE.UU., con el que coopera en cuestiones de seguridad, desarrollo y asistencia humanitaria, aunque con una dimensión menor que con Pekín.
Además, Samoa es parte del Foro de las Islas del Pacífico, espacio en el que EE. UU. ha reforzado su presencia en los últimos años como contrapeso a la influencia china.
Relacionado