Internacionales
El chavismo se moviliza en comunidades para respaldar a Maduro ante «amenazas» de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La segunda etapa de alistamiento de milicianos comenzó este viernes en Venezuela para “la defensa” del país ante el planteamiento de despliegue de buques de Estados Unidos-. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Simpatizantes del chavismo se movilizaron este viernes en comunidades de Venezuela para participar en la jornada de alistamiento de milicianos y reiterar su respaldo al presidente Nicolás Maduro ante lo que consideran «amenazas» de Estados Unidos, a cuyo Gobierno acusan de desplegar «buques de guerra» en el mar Caribe para intimidar a la nación petrolera.
«Ahorita tienen sus buques en el mar, intimidando, haciendo lo que siempre saben hacer, la amenaza psicológica, la amenaza sistemática y aquí vamos a seguir construyendo y vamos a seguir organizándonos, nos vamos a alistar y estaremos preparados», explicó a EFE Yusete Brito, una militante de 51 años del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desde una plaza en Catia, en el oeste de la capital venezolana.
Para esta mujer, Estados Unidos nunca ha dejado de amenazar a Venezuela, con bloqueos, insultos o con no reconocer el proclamado triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado, cuestionado por la Administración de Donald Trump y otros países como Colombia y Brasil.
«No hay miedo, no ha existido poder absoluto que cabalgue sobre el sueño del comandante (Hugo) Chávez, que cabalgue sobre los hombres y mujeres que nacimos de (Simón) Bolívar, que nacimos de (Francisco) de Miranda, y que vamos a seguir defendiendo esta patria», apuntó, en alusión al fallecido presidente y promotor de la denominada revolución bolivariana y a los héroes patrios.
Brito indicó que las comunidades se movilizaron en «micro marchas» para darle el respaldo a Maduro y continuar las jornadas de alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana, convocada por el mandatario como parte del denominado ‘Plan Soberanía y Paz’, activado tras el planteamiento de EE.UU. de un despliegue de buques cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico.
Por su parte, la maestra Eglée López indicó que la actividad de esta jornada es un «ejercicio de defensa» de Venezuela, de la soberanía, la independencia y de apoyo al mandatario «en ese ejercicio de diplomacia que está haciendo por sostener la paz».
«El propósito de la marcha de hoy es demostrar que hay unión en el pueblo, que estamos firmes y presentes y consecuentes en la defensa de nuestra patria», indicó López, quien ya se alistó en las milicias.
Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos a mantenerse unidos pese a las «diferencias políticas, religiosas, económicas, ideológicas».
La segunda etapa de alistamiento de milicianos comenzó este viernes en Venezuela para «la defensa» del país ante el planteamiento de despliegue de buques de Estados Unidos y el aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro.
De acuerdo al Gobierno, los venezolanos que quieran alistarse podrán acudir a 945 puntos en el país, hasta este sábado.
Además del alistamiento, Venezuela también lleva a cabo, según anunciaron las autoridades, un despliegue de buques de «mayor porte» en sus aguas territoriales en el Caribe para combatir el tráfico de sustancias, así como de 15.000 efectivos en los estados de Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia, para asegurar la paz en el territorio y combatir grupos delictivos.
El martes, el Gobierno, a través de su misión permanente ante la ONU, alertó de que EE.UU. planea enviar «un crucero lanzamisiles» y «un submarino nuclear de ataque rápido» a las costas venezolanas la próxima semana.
Ante esto, Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EE.UU. cese sus «acciones hostiles».
Relacionado