Nacionales

Dominicano Julio Guerrero es reconocido en la gala de Premios Dominicanísimo 2025

Published

on


Por Israel López

Massachusetts, Boston.- Mediante la celebración de los Premios Dominicanísimo 2025, fue reconocido en dominicano radicado en esta ciudad de Boston, Julio Guerrero, como “Emprendedor Dominicanísimo 2025 Boston”, por haber transformado la industria del cuidado personal masculina, representando a la República Dominicana con una visión audaz, refinada y revolucionaria.

Otras características que hicieron posible su elección en dicha premiación, obedecen a que es un estilista de excelencia y asesor de imagen, para construir una marca que sobrepasa lo estético, el cual lo convirtió en un símbolo de elegancia, identidad y orgullo comunitario.

Al recibir la estatuilla de “Emprendedor Dominicanísimo 2025”, Julio Guerrero agradeció a los organizadores por el evento internacional de exaltación de la dominicanidad y que reconoce el trabajo, la pasión y la entrega de los dominicanos.

Manifestó que siente un gran orgullo al recibir el renacimiento, el cual lo llena de una inmensa gratitud, debido a que llevar la dominicanidad en alto en tierra extranjera, no solamente es un compromiso personal, sino un acto de amor a la patria de Duarte, Sánchez y Mella.

“La dominicanidad no es un lugar en el mapa, es un sentimiento que vive en cada corazón, que late con merengue y bachata, con la alegría de ser dominicanos”, añadió Guerrero.

El joven emprendedor reconocido mandó un mensaje a su familia por ser un gran apoyo en su vida, y muy especial a su hijo Elían su razón diaria de esfuerzo, al tratar de dejarle un legado que lo llene de orgullo.

“Este premio no lo recibo yo, lo recibimos todos que creemos en el valor de nuestra gente, en la fuerza de nuestra identidad y en la belleza de nuestra cultura”, así finalizó sus palabras.

Premios Dominicanísimo 2025, llevó a cabo recientemente El Salón Momentum del lujoso Omni Seaport Boston Hotel, el cual rindió un homenaje a las víctimas de la tragedia en el Jet Set en República Dominicana y contó con personalidades de la política, la comunicación, el arte y el sector empresarial.

Personalidades con Miguel Franjul, director periódico Listín Diario; Carolina Mejía, alcaldesa Distrito Nacional; David Ortiz, miembro Salón de la Fama de Cooperstown, Alicia Ortega, periodista; José Antonio Molina, director y compositor sinfónico; Nelson Cruz, ex pelotero de Grandes Ligas; y otros fueron reconocidos por su trabajo en favor del país y trayectoria en sus áreas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version