Internacionales
“Terroristas eliminados” – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El reportero de Fox News, Peter Doocy, muestra su teléfono al presidente estadounidense Donald Trump mientras hace un anuncio en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 2 de septiembre de 2025. Trump anunció que el Comando Espacial de EE. UU. trasladará su sede de Colorado a Alabama. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. — Las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe dieron sus primeros resultados este martes, luego de que una embarcación procedente de Venezuela fuera interceptada bajo sospecha de estar relacionada con actividades de narcotráfico.
La acción fue confirmada por el presidente Donald Trump a través de sus redes sociales, donde aseguró que la orden de abrir fuego fue una decisión personal.
La medida se produce en un contexto de alta tensión política y militar en la región, con la presencia de fuerzas estadounidenses cerca de las costas venezolanas. Según analistas, la administración Trump busca enviar un mensaje claro no solo al gobierno de Nicolás Maduro, sino también a los países del hemisferio interesados en una solución regional al conflicto.
Sin embargo, la manera en que se comunicó el operativo también generó controversia. Una publicación en la red social X (antes Twitter) mostraba un meme en el que se ilustra la supuesta reacción de Trump al enterarse del éxito de la operación. En la imagen aparece una lancha —presumiblemente la interceptada— seguida de un gráfico con la palabra “ADIÓS” y emoticones que simulan a una persona arrojando basura.
El texto que acompaña la publicación decía: “TERRORISTAS ELIMINADOS. ADIÓS.”
La publicación no tardó en viralizarse, generando una ola de reacciones encontradas. Algunos usuarios la calificaron de “inmadura” y “poco profesional” para una cuenta oficial del gobierno estadounidense, mientras que otros, en tono irónico, expresaron su deseo de despedirse de Trump cuando deje el cargo.
Más allá del impacto en redes, esta operación marca un nuevo capítulo en la política exterior estadounidense hacia Venezuela. El gobierno de Trump ha mantenido una línea dura contra el régimen de Nicolás Maduro, reforzada por el aumento en la recompensa por su captura y las recientes declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio.
Rubio, quien inició esta semana visitas diplomáticas a México y Ecuador, busca establecer nuevas alianzas regionales para combatir el narcotráfico, especialmente en relación con el denominado “Cartel de los Soles”, supuestamente integrado por altos mandos del ejército venezolano y señalado por la Casa Blanca como una estructura criminal con vínculos directos con el gobierno de Maduro.
Relacionado