Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
Llaman a Elsa Mantilla tomar licencia por el resto actividades Desfile Dominicano Paterson-NJ
Video: https://www.youtube.com/shorts/Qsy5ks6q3tU
Por Ramón Mercedes
PATERSON-NJ.- Ante las recientes proclamas políticas públicas que a favor de la aspirante presidencial del PRM, Carolina Mejía, hiciera en esta ciudad la presidenta del Desfile Dominicano, Elsa Mantilla, quisqueyanos solicitan que ella tome licencia por el resto de las actividades a desarrollar, para evitar que las mismas sean politizadas.
Indican que falta por celebrar «La Gala» este jueves (7:00 p.m.) en los exclusivos salones de «The Venetian», ubicado en el 546 River Dr.-Garfield-Paterson, con la actuación del merenguero Fernando Villalona.
Luego, el próximo domingo, será el «Desfile», que inicia a las 12:00 p.m. en East 33rd Street & Park Avenue en Paterson, y se espera, como de costumbre, la participación de decenas de miles de dominicanos, y gran cantidad pertenecen a diferentes partidos políticos del país caribeño que no comparten lo expresado por Mantilla, expresan en documento de prensa.
«No descartamos que se politicen nuevamente estos eventos, porque ella está actuando muy emocionada, casi histérica, con voz cantante, como lo hizo durante un reciente acto frente a funcionarios municipales y profesionales», indican.
Asimismo, «a comunitarios, empresarios y ciudadanos comunes dominicanos mientras la aspirante presidencial del PRM hablaba desde un pódium, Mantilla proclamaba «Esa es», «Esa es», «Esa es».
Dominicanos presentes en el evento criticaron calladamente la decisión, porque los «Desfiles» son para proyectar los valores dominicanos, destacar la cultura, el deporte, el arte, el folclore, tradiciones, costumbres y el talento de hombres y mujeres que se han distinguido en este estado.
Pero ella ha decidido cambiar los mensajes nacionalistas por «Esa es», y puede tener sus simpatías políticas y hay que respetarla, pero no usar la organización para tales fines, expresan.
Subrayan que las organizaciones 501(c)(3) tienen restricciones sobre el alcance de sus actividades políticas, que deben estar alejadas de toda injerencia política partidarista, por ser una organización sin fines de lucro, de acuerdo con la ley federal de los Estados Unidos.
«No pueden participar en actividades, ni apoyar o hacer campaña por candidatos políticos, ya que esto puede resultar en la pérdida de su estatus de exención de impuestos», indican.
Reiteran que las 501(c)(3) tienen explícitamente prohibido apoyar o hacer campaña a favor o en contra de cualquier candidato a un cargo público. No pueden usar sus activos para apoyar a un candidato político, no pueden publicar o distribuir declaraciones que favorezcan a un candidato.
El 36 aniversario de dicho desfile está dedicado al Distrito Nacional, por donde Mejía es la alcaldesa.
Entre los firmantes figuran Wilson Contreras, Melanio Osorio, Alejandrina de Marmolejos, Hugo Rivera, Hansel Rodríguez, Miguelina del Orbe, Ramón Torres, Héctor Zorrilla, Leonardo Rojas, Rodolfo Guzmán, Miguel Zambrano, Alejandro Ruiz, Joseph Alcántara, Daniel López, Elvin Echevarría, Manolo de León y Ricardo Duarte, entre otros.
Se declara alerta de sequía en 20 condados del estado NY; residen miles dominicanos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- En 20 condados en este estado, donde residen decenas de miles de dominicanos, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, declaró el pasado fin de semana una alerta de sequía, al desarrollarse la misma en estos lugares.
Los proveedores públicos de agua comienzan a conservar agua e instan a los consumidores a reducir su consumo. Otras etapas de una sequía incluyen una alerta de sequía, una emergencia de sequía y un desastre por sequía.
Incluso con algunas lluvias recientes, no fue suficiente para reducir la sequía que hemos experimentado durante la mayor parte del verano de este año”, declaró la gobernadora.
Para evitar una escasez más grave si las condiciones empeoran, podríamos ver restricciones locales de agua en las regiones de Long Island, Adirondack y los Grandes Lagos del estado”.
Ahora, en medio de una sequía histórica que es el segundo período más largo sin lluvias desde 1941, el alcalde Eric Adams y otros funcionarios de la ciudad instan a los residentes de la ciudad de Nueva York a conservar agua.
NYC y sus alrededores se encuentran bajo alerta de sequía. Según el Departamento de Conservación Ambiental, la alerta es el primero de cuatro niveles de alerta de sequía.
El estado de Nueva York recomienda reducir el uso de agua arreglando las tuberías con fugas, lavando los automóviles con menos frecuencia y tomando duchas más cortas.
Los condados bajo alerta son Suffolk, Nassau, Chautauqua, Clinton, Erie, Essex, Franklin, Genesee, Hamilton, Herkimer, Jefferson, Lewis, Monroe, Niagara, Orleans, Oswego, St. Lawrence, Warren, Wayne y Cayuga.