Economia

Los activos de la banca dominicana superan los 4 billones de pesos

Published

on


La presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, Rosanna Ruiz, afirmó que la banca dominicana se mantiene resistente con activos que superan los 4 billones de pesos. Durante la apertura del Congreso Latinoamericano de Desarrollo del Talento Humano en la Banca, Ruiz destacó que el sector cuenta con más de 3 millones de usuarios y un rol clave en el Producto Interno Bruto nacional.

El sistema bancario local «ocupa posiciones cimeras en los principales indicadores a nivel de la región, tanto en calidad de activo, en solvencia, en rentabilidad, el tema de ciberseguridad que va muy de la mano con la transformación digital, es un tema de gran atención y un tema crítico donde las inversiones que han hecho los bancos, no solamente en herramientas, en software, sino en capital humano, han sido significativas«, agregó Ruíz.

Sin embargo el secretario general de FELABAN, Giorgio Trettenero, advirtió de los riesgos desafíos globales que enfrentaría el sector. «Estamos considerando incorporar dentro de los temas de riesgos a nivel de los directorios, los temas geopolíticos, ya habíamos incluido aparte los temas de sostenibilidad, incendios, sequías, etcétera, pero ahora el tema de guerra es un tema también que hay que considerar porque puede tener un gran impacto en la cartera de los bancos«, aseguró Trettenero.

Sin embargo, Mariano Castro, presidente de la Comisión Latinoamericana de Bancas, señaló que el cambio inicia en el capital humano e instó a sumar a los jóvenes a la transformación digital.

«Este es el futuro y necesitamos de ellos para que podamos seguir nutriendo las empresas con un mainsent más fresco, más digital, entonces los jóvenes son el futuro, no es un clitché, no estamos hablando de alguna frase, sino, ese es el camino que tenemos que seguir«, aseguró Castro.

El congreso CLADE 2025 reúne a más de 150 ejecutivos en Santo Domingo, con una agenda enfocada en inteligencia artificial, sostenibilidad, empleabilidad y liderazgo flexible. Esta actividad, se realiza por primera vez en República Dominicana y de forma presencial, tiene como lema “retos y desafíos del talento humano en la era digital”. Durante dos días, el espacio propone repensar el papel del talento en un entorno económico en constante evolución, impulsado por la inteligencia artificial, los modelos de trabajo flexibles y la necesidad de culturas organizacionales más humanas y sostenibles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version