Internacionales
Georgia envía 300 soldados a Washington pese a demanda por despliegue de Guardia Nacional – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, anunció este viernes el envío de un contingente de más de 300 miembros de la Guardia Nacional a Washington D.C., cuyas autoridades han demandado al Gobierno del presidente Donald Trump por haber ordenado el despliegue de tropas en la ciudad.
«La Guardia de Georgia se unirá a otros siete estados y a más de 2.200 guardias de todo el país para brindar una presencia visible en apoyo a las fuerzas del orden locales en D.C.», informó la oficina del gobernador en un comunicado.
El estado sureño se une así a otros territorios Virginia Occidental, Ohio, Misisipi, Carolina del Sur, Luisiana y Tennessee – todos republicanos- que enviaron tropas a la capital como refuerzos a los más de 900 efectivos de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia activados por Trump a partir del 11 de agosto pasado.
Según Kemp, su estado «se enorgullece de apoyar a la Administración Trump en su misión de garantizar la seguridad y la belleza de la capital de nuestra nación».
En total, llegarán a D.C. desde Georgia un grupo de 316 guardias: 16 miembros del personal de apoyo y aproximadamente 300 soldados, estos últimos con el propósito de «relevar a los militares estacionados en Washington D. C. desde el inicio de la misión», especificó la oficina del gobernador.
«Está previsto que estos 300 militares se movilicen a mediados de septiembre y estarán en servicio activo en Washington poco después, salvo que se produzcan cambios», agrega el texto, que especifica que el «personal puede estar armado, dependiendo de la misión y operando bajo la supervisión de las fuerzas del orden civiles».
Este jueves, el mando de la Guardia Nacional de D.C. anunció la extensión de su servicio activo en la capital estadounidense de manera activa hasta el 30 de noviembre.
Ese mismo día el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, denunció a la Administración Trump e instó a la Corte de Distrito de D.C. que declare que la decisión del presidente como «inconstitucional y contra la ley federal».
El pasado 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington D.C., por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad justificando que existe una «emergencia» por la alta criminalidad, pese a que las cifras de homicidios de la policía local son las mas bajas de las últimas tres décadas.
«Prácticamente no tenemos índices de delincuencia, y D.C. ha pasado de ser la ciudad más insegura de Estados Unidos, casi a una de las más seguras, quizás la más segura del país», dijo Trump este viernes desde el Despacho Oval.
El presidente también anunció hoy que la próxima semana saldrá a cenar a un restaurante de la capital, motivado por lo que considera una mejora en la seguridad de la ciudad.
La única vez que Trump cenó fuera de la Casa Blanca en sus dos mandatos fue en uno de los restaurantes – ahora cerrado- del entonces hotel de su propiedad en la ciudad.
Esta semana, Trump expresó su deseo de extender la militarización a otras ciudades gobernadas por demócratas como Chicago, Nueva Orleans o Baltimore, ignorando el rechazo de alcaldes y gobernadores de estas localidades.
Relacionado