Economia

Magín Díaz dice que “el Banco Central tiene control absoluto” de la tasa de cambio

Published

on


Para el titular de Hacienda, Magin Diaz no debe existir preocupación en la ciudadanía ni en los mercados sobre la estabilidad de la tasa de cambio del dólar, pues la misma «ha bajado más de 100 puntos, entonces lo que queremos es un valor del dólar estable«.

Tanto Díaz como el ministro de la Presidencia aseguraron que la población puede confiar en la estabilidad del mercado cambiario en la República Dominicana. Ambos respaldaron las medidas anunciadas por la Junta Monetaria para el control del precio del dólar, que desde ya, muestra tendencia a la baja.

Díaz resaltó que el Banco Central tiene reservas y mecanismos suficientes para el control del mercado cambiario frente a la posible volatilidad de la moneda extranjera en este último cuatrimestre del año. 

Hay estacionalidad, que hay meses en que hay más presión en el mercado cambiario porque los empresarios pues rellenan sus inventarios, vamos a decirlo así, hay épocas en que entran más dólares, entonces el valor del dólar puede subir o bajar, lo que queremos evitar es que haya volatilidad, que lo haga muy rápido, que baje o que suba muy rápido, entonces el país puede estar tranquilo de que el Banco Central tiene control absoluto.

Puede leer: Valdez Albizu afirma promedio de cambio de divisas se ha mantenido en torno a RD$61.20, dentro de las previsiones

De su lado, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que la tasa de cambio se ha mantenido en los parámetros planificados sin motivos de preocupación.

«En las grandes industrias emisoras de divisas o generadoras de divisas, como el turismo, las zonas francas, el oro, en cada uno de los espacios que generan las remesas, están en sus históricos mayores, no hay razón para que pueda existir preocupación de la volatilidad de la tasa«, aseguró Paliza.

Ambos funcionarios además respaldaron las medidas adoptadas por la Junta Monetaria que implicarán un mayor control del mercado cambiario y la disminución de factores especulativos, al tiempo que facultar al Banco Central a sancionar y suspender a las entidades financieras e intermediarios que incumplan las disposiciones del reglamento cambiario.

Dentro de las acciones adoptadas por la autoridad monetaria se establece que operación de compra o venta superior a los 10,000 dólares debe ser reportada en tiempo real al Banco Central.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version