Internacionales

Sheinbaum niega que México aplique medidas coercitivas contra China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


La presidenta de México Claudia Sheinbaum. EFE/ Sáshenka Gutiérrez.

EL NUEVO DIARIO, MÉXICO, MÉXICO. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que esté aplicando medidas coercitivas contra China u otros países a los que planea elevar aranceles hasta niveles de 50%.

El gobierno chino aseguró el jueves que «se opone firmemente a cualquier coerción de otros» países para restringir sus exportaciones, tras conocerse la iniciativa de ley planteada por Sheinbaum al Congreso mexicano.

«No son medidas de coerción y no son contra China (…), no son medidas contra un país» en particular, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia de prensa, al tiempo que anunció pláticas con Pekín la próxima semana.

El ministerio de Comercio del gigante asiático llamó a México a actuar con «cautela» y a pensar «dos veces» antes de ajustar los aranceles, según un comunicado divulgado el viernes por su embajada en la capital mexicana.

«China tomará las medidas necesarias según las circunstancias reales para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos», advirtió el ministerio.

El proyecto sobre estas alzas apunta a países con los que México no tiene acuerdos de libre comercio y será debatido por la mayoría oficialista en medio de presiones arancelarias de Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas.

La propuesta incluye bienes como los autos ligeros, que tendrían que pagar un arancel de 50%, frente al rango de 15% a 20% actual.

China, que según el gobierno es el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, ocupa 30% de ese mercado de vehículos en el país.

«El objetivo es fortalecer la producción nacional», afirmó Sheinbaum, quien impulsa un plan de sustitución de importaciones en el marco de las tensiones comerciales con el presidente estadounidense, Donald Trump.

La mandataria reiteró que el alza no está relacionada con las políticas proteccionistas de Trump y descartó un impacto económico por posibles represalias de países asiáticos.

«Exportamos muy poquito a esos países», sostuvo la presidenta, quien destacó que México quiere «seguir teniendo muy buena relación» con China.

Aunque en julio Sheinbaum logró desactivar derechos aduaneros generales del 30% por parte de Trump, México enfrenta impuestos del 25% en su vital sector automotor, con algunos descuentos sobre partes fabricadas en Estados Unidos, y un arancel del 50% en el sector de acero y aluminio.

Después de China, en el listado oficial de mayores exportadores a México sin acuerdo comercial aparecen Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version