Internacionales

China lanza investigaciones contra chips y medidas de EEUU un día antes de cita en Madrid – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


Dos delegaciones de alto nivel de Estados Unidos y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en busca de un acuerdo comercial antes de que venza la tregua arancelaria y de que expire el permiso de TikTok para operar en territorio estadounidense. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, PELÍN.- El Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de dos investigaciones sobre importaciones y políticas de Estados Unidos en el sector de semiconductores, un día antes de que arranque en Madrid la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambos países.

En un comunicado publicado este sábado por la noche local, la cartera informó de que ha iniciado una investigación ‘antidumping’ sobre determinados circuitos integrados analógicos procedentes de EE.UU., tras la petición de una asociación provincial de la industria.

Según los datos aportados por los solicitantes, entre 2022 y 2024 las importaciones de esos chips aumentaron un 37 % y sus precios cayeron un 52 %, lo que habría presionado a la baja el mercado doméstico.

El ministerio precisó que la investigación abarcará chips de interfaz de datos y controladores de pantalla fabricados con tecnología de 40 nanómetros o superior, y que concluirá, salvo prórroga, en septiembre de 2026.

En paralelo, Pekín abrió una segunda investigación “antidiscriminación” contra las medidas estadounidenses que desde 2018 han restringido la exportación de semiconductores a China o limitado la actividad de empresas con vínculos en el país asiático.

La cartera citó como ejemplos las reglas derivadas de la Chip and Science Act de 2022, las restricciones notificadas en 2023 y 2024 y las guías publicadas en mayo pasado para vetar el uso de chips de Huawei o de procesadores chinos en inteligencia artificial.

La Cámara de Comercio de Maquinaria y Productos Electrónicos de China y la Asociación de la Industria de Semiconductores, tuteladas por los ministerios de Comercio y de Industria y Tecnología de la Información del gigante asiático respectivamente, expresaron su respaldo a la decisión del Gobierno, alegando que las medidas estadounidenses “dañan los derechos legítimos de las empresas chinas” y alteran la cadena global de suministro.

El anuncio se produce apenas 24 horas antes de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, se reúnan en Madrid (14–17 de septiembre) para intentar avanzar en un acuerdo que despeje la amenaza de nuevos aranceles y aborde la situación de TikTok, cuyo permiso de operación en EE.UU. vence el 17 de este mes. EFE

gbm/sbb


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version