Internacionales

Orbán asegura que en Berlín, Estocolmo y Viena la seguridad está en ruinas por inmigración – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


EL NUEVO DIARIO, BUDAPEST.- El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, afirmó este lunes que debido a la inmigración la seguridad pública en muchas ciudades occidentales, como Berlín, Estocolmo o Viena, «está en ruinas», mientras que Hungría se ha convertido en uno de los países más seguros.

«Durante los últimos diez años, en ciudades como Berlín, Estocolmo, Viena y París la seguridad pública ha empeorado tanto que está en ruinas», dijo Orbán en la red social Facebook.

El primer ministro publicó su mensaje con motivo del décimo aniversario de la crisis migratoria de 2015 y del cierre de las fronteras entre Hungría y Serbia.

Desde entonces el líder ultraderechista, que en 2026 enfrenta elecciones generales, viene centrado sus políticas en el rechazo a la inmigración, a la que relaciona con el terrorismo y la delincuencia.

Orbán agregó que en las ciudades mencionadas «bandas de inmigrantes aterrorizan a la población», mientras que «las explosiones, los atentados con coches bomba y los asesinatos se han convertido en algo cotidiano».

En este contexto, recordó que en Londres recientemente «centenares de miles de personas» se manifestaron contra la migración. «Los británicos están hartos. Quieren recuperar su país», dijo.

Según la Policía metropolitana londinense en la manifestación ilegal de extrema derecha del pasado sábado, convocada por el activista Tommy Robinson participaron unas 110.000 personas.

Orbán agregó que, debido a que en Hungría «el número de inmigrantes es cero», el país se ha convertido en uno de los más seguros de Europa.

«Nunca podemos estar satisfechos, pero es cierto que los delitos contra la vida y la propiedad están en los niveles más bajos», aseguró.

El líder derechista también arremetió contra la Unión Europea asegurando que «allí nada cambia» y que «los burócratas de Bruselas siguen queriendo gestionar la inmigración, en lugar de pararla».

En 2015 centenares de miles de inmigrantes de Oriente Medio cruzaron Hungría para llegar a países más ricos de Europa como Alemania, Austria y Suecia.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version