Internacionales

El papa se solidariza con Gaza, obligada por la fuerza a dejar su tierra – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


El papa León XIV. EFE.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV expresó este miércoles su “profunda solidaridad” al pueblo palestino en Gaza, “que sigue viviendo con miedo y sobrevive en condiciones inaceptables, obligado por la fuerza a abandonar una vez más sus tierras”, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada ante miles de personas en la plaza de San Pedro.

“Ante el Señor omnipotente, que dijo: ‘No matarás’, y ante toda la historia de la humanidad, digo que toda persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe ser respetada y protegida”, agregó.

A continuación, renovó su llamamiento para que se produzca “un alto el fuego, la liberación de los rehenes, una solución diplomática negociada y el pleno respeto del derecho internacional humanitario”.

Pidió, además, que los fieles se unan en oración para que “pronto llegue la paz y la justicia”.

Este martes, el pontífice estadounidense, que también tiene pasaporte peruano, había llamado al párroco de la única iglesia católica de Gaza, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, para informarse sobre la situación tras la ofensiva terrestre que Israel inició en las últimas horas.

Romanelli confirmó al papa que “la parroquia sigue ayudando a las aproximadamente 450 personas que se han refugiado allí y a quienes acuden en busca de apoyo, distribuyendo comida y agua y manteniendo abierta la farmacia interna”.

“También se continúan las actividades con los niños y los jóvenes, así como la asistencia a los ancianos y enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto”, informó el sacerdote al papa.

Ante la situación, el pontífice expresó su preocupación y aseguró al padre Gabriel, así como a todos los que acuden a la parroquia, su cercanía y sus oraciones, informó la oficina de prensa del Vaticano.

El papa no dijo que los jóvenes deben alejarse de las ideas homófobas de Charlie Kirk

El papa León XIV no dijo en su homilía del último domingo en Roma que «los jóvenes deben retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk», el activista estadounidense ultraconservador que fue asesinado el pasado miércoles, como afirman mensajes en redes sociales sin aportar pruebas de estas declaraciones.

Circulan por redes sociales como X y Facebook mensajes que aseguran que León XIV instó en su última homilía dominical a los jóvenes a abandonar las «ideas homofóbicas, racistas y clasistas», que, según dijo supuestamente el pontífice, esparcía Kirk.

HECHOS: El papa León XIV no ha hecho referencia a Charlie Kirk ni ha instado a los jóvenes a alejarse de sus ideas «homofóbicas, racistas y clasistas» en las dos homilías que ha pronunciado desde la muerte del activista, según demuestran sendas revisiones de ambos discursos religiosos.

El papa no habló de Kirk en su homilía dominical

A la fecha de publicación de esta información, el papa ha pronunciado dos homilías tras el asesinato de Kirk, una el 14 de septiembre, en la Conmemoración de los mártires y testigos de la fe del siglo XXI, y una segunda el 15 de septiembre, en la Vigilia del Jubileo de la Consolación.

En ninguno de esos discursos hay rastro de que el pontífice pronunciara las palabras que le atribuyen los mensajes engañosos ni que hiciera mención a Charlie Kirk.

La única declaración oficial del Vaticano sobre la muerte de Kirk se produjo este martes, cuando el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó de que el papa León XIV reza por el activista e insta a abandonar la retórica que conduce a la polarización política.

El pontífice, el primer papa estadounidense en la historia, así se lo transmitió el pasado domingo al nuevo embajador de Donald Trump ante la Santa Sede, Brian Francis Burch.

En definitiva, es falso que León XIV dijera que «los jóvenes deben retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk», ya que no hizo ninguna referencia a ello en las dos homilías que ha pronunciado desde el asesinato del activista, por el que ya fue detenido Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version