Internacionales

Senadora Shaheen insta a Marco Rubio tomar medidas urgentes ante crisis en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


La senadora Jeanne Shaheen. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.-  La senadora demócrata Jeanne Shaheen envió una carta al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que le insta a priorizar de manera urgente la atención de Estados Unidos a la crisis de seguridad, gobernabilidad y situación humanitaria que enfrenta Haití, país que, según advierte, “se encamina a convertirse en un estado fallido”.

En su misiva, la legisladora expresó su preocupación por el creciente control de bandas armadas sobre el territorio haitiano, situación que, a su juicio, amenaza con generar una catástrofe humanitaria de grandes proporciones, una crisis migratoria regional y la consolidación de un centro transnacional de narcotráfico a escasa distancia de las costas estadounidenses.

La senadora reconoció el rol de Estados Unidos y de la Comunidad del Caribe (Caricom) en el establecimiento del Consejo Presidencial de Transición y el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) liderada por Kenia. No obstante, advirtió que tales esfuerzos han sido insuficientes para revertir la crisis. Además, criticó los recortes a la ayuda externa estadounidense a Haití y el reciente arancel del 10 % impuesto a productos haitianos, medida que, a su juicio, agravan aún más la situación.

Refuerzos y recomendaciones urgentes

Shaheen también abogó por fortalecer el respaldo al MSS mediante financiamiento sostenido, aumento del personal militar con experiencia en contrainsurgencia, y la creación de al menos 12 bases operativas para enfrentar con eficacia a las pandillas. También recomendó establecer un plan que permita incrementar la fuerza desplegada a entre 2,500 y 5,000 efectivos.

En cuanto a la gobernanza democrática, defendió que EE.UU. y  Caricom impulsen la transparencia dentro del Consejo Presidencial Transitorio y garanticen la participación efectiva de las mujeres haitianas en dicho órgano, en vista de que las mujeres son las más afectadas por la violencia actual y su inclusión en procesos de paz aumenta significativamente las probabilidades de éxito.

“La participación de las mujeres en procesos de paz de esta naturaleza aumenta en un 35 % la probabilidad de que dichos marcos se mantengan a largo plazo”, manifestó.

Asistencia humanitaria y sanciones

La asambleísta propuso, además, la movilización de una iniciativa paralela al MSS centrada en ayuda humanitaria, justicia penal, programas de rehabilitación para jóvenes reclutados por bandas criminales, y atención para desplazados y víctimas de violencia sexual. Igualmente, exhortó a revaluar la cancelación de programas de asistencia planificados.

Shaheen también enfatizó el uso estratégico de sanciones bajo la Ley Global Magnitsky para castigar a actores políticos y económicos que financian o colaboran con bandas armadas. En ese sentido, se mostró escéptica respecto a la propuesta de designar a estas pandillas como Organizaciones Terroristas Extranjeras, lo cual, dijo, podría tener efectos adversos en la asistencia humanitaria y la rehabilitación de menores involucrados.

Lucha contra el tráfico de armas

La asambleísta hizo un llamado urgente a intensificar la cooperación con agencias estadounidenses y autoridades de la República Dominicana para rastrear y frenar el flujo de armas ilegales hacia Haití, estimadas en más de 500,000.

“Poner fin a la violencia de pandillas en Haití no es posible sin tomar medidas concretas para investigar y desmantelar esta red de tráfico de armas”, puntualizó.

Shaheen concluyó su carta recordando que, pese a los enormes desafíos, Estados Unidos debe permanecer a la vanguardia de los esfuerzos multilaterales, en constante coordinación con el pueblo haitiano y sus socios regionales.

“Les pido que consideren mis recomendaciones y espero que un futuro se mantenga una sólida coordinación en Congreso sobre los asuntos de Haití”, concluyó diciendo.

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version