Internacionales
La ONU pide a los gobiernos medidas para mitigar aumento del coste del transporte marítimo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, GINEBRA.- La agencia especializada en comercio de Naciones Unidas, ONU Comercio & Desarrollo pidió este miércoles a los gobiernos que adopten medidas específicas para mitigar el aumento generalizado del coste de transporte, que este año prácticamente no tendrá crecimiento.
Como pautas clave ha planteado fortalecer el rendimiento de los puertos, promover la facilitación del comercio (implementando un acuerdo en vigor desde 2017 en el marco de la Organización Mundial del Comercio, OMC) y mejorar la previsibilidad de las políticas comerciales para reducir la incertidumbre y mantener el flujo de las cadenas de suministro.
Tras un fuerte crecimiento en 2024, las proyecciones indican que el comercio marítimo se estancará en 2025, con volúmenes que apenas aumentarán un 0,5 %.
El transporte marítimo mueve más del 80 % del comercio mundial de mercancías, pero los especialistas de la agencia de la ONU afirman que está entrando en un período de crecimiento frágil, por el aumento de los costos y la creciente incertidumbre, particularmente de orden geopolítico.
De hecho, los barcos estuvieron el año pasado un 6 % más ocupados (en términos de toneladas-millas) debido a las modificaciones en las rutas de larga distancia a las que se vieron obligados por razones relacionadas, entre otras, con conflictos armados.
Según un informe de ONU Comercio y Desarrollo, Estados Unidos y varios otros actores claves del comercio han anunciado políticas que incluyen nuevos aranceles, derechos portuarios y restricciones selectivas a las escalas en puertos estadounidenses de buques construidos u operados en el extranjero, todo lo cual puede afectar más los costos y las rutas.
Últimamente también ha aumentado la preocupación por los posibles efectos indirectos que podrían tener las tensiones geopolíticas actuales en una eventual interrupción de la actividad marítima en el Estrecho de Ormuz (sur de Irán).
Desde la perspectiva medioambiental, el informe revela que las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo aumentaron un 5 % en 2024 y que solo el 8% del tonelaje de la flota mundial está equipado para utilizar combustibles alternativos, mientras que las tasas de reciclaje de buques siguen siendo bajas.
En este contexto, el sector prevé entrar en una etapa de transición a partir de octubre, cuando se prevé que la Organización Marítima Internacional (OMI) adopte un nuevo marco de emisiones netas nulas
Relacionado