Internacionales
Prisión preventiva para cinco guardias carcelarios de Perú por presuntas torturas a presa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Guardias de Perú. EFE/Paolo Aguilar.
EL NUEVO DIARIO, LIMA.- Un juez de Perú dictó nueve meses de prisión preventiva contra cinco agentes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) por presuntamente haber cometido el delito de tortura agravada contra una presa recluida en la prisión de la ciudad andina de Huaraz, capital de la región de Áncash.
La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad informó -en un comunicado- que consiguió en segunda instancia que se ratificara la medida contra los cinco trabajadores del Inpe, entre ellos tres hombres y dos mujeres.
«De acuerdo a la indagación de la fiscal provincial Ada del Rocío Príncipe, la agraviada fue sometida a distintas prácticas de tortura en mayo de 2024. Entre ellas, ahogamiento, desnudo forzoso, maltratos físicos, incluida la fractura de un pie, violando su integridad física y dignidad humana», informó el Ministerio Público.
La Fiscalía destacó que es importante señalar que se trata de la primera prisión preventiva obtenida por un delito contra la humanidad en la región y la primera en darse a nivel nacional contra agentes penitenciarios.
Príncipe detalló en un vídeo -difundido a través de redes sociales del Ministerio Público en agosto pasado- que en mayo del año anterior recibieron una llamada anónima en la que se alertaba de los sucesos ocurridos dentro del pabellón femenino de la cárcel de Áncash.
La fiscal agregó que desde dicho momento comenzaron en la prisión Víctor Pérez Liendo, de Huaraz, las diligencias correspondientes, con el recaudo de testimonios y pruebas para evaluar este caso, hasta que finalmente la Justicia aceptó el pedido fiscal.
La funcionaria recordó que el delito de tortura gravada está penado en Perú con entre quince y veinte años de cárcel por la gravedad de los hechos.
Relacionado