Internacionales
Grossi llama a Irán a no romper los lazos con el OIEA – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: 𝔻𝕖𝕤𝕕𝕖 𝕃𝕒𝕤 𝕋𝕣𝕚𝕟𝕔𝕙𝕖𝕣𝕒𝕤
@DOGDEGA
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llamó este viernes a Irán a no romper los lazos con esta organización tras las amenazas de Teherán de salirse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en respuesta al restablecimiento de las sanciones internacionales.
«Mi mensaje a Irán y a todos: no se puede obtener preferencia alguna negándose a la cooperación con el OIEA, porque nuestras inspecciones permiten garantizar la seguridad de que las actividades nucleares no están dirigidas a crear armas nucleares», afirmó en el marco de la Semana Atómica Mundial de Moscú.
Alertó a Teherán que «si deciden romper la cooperación con el OIEA esto incrementará aún más las tensiones internacionales».
En su intervención, comentó la reunión celebrada la víspera con el presidente ruso, Vladímir Putin, con quien conversó «asuntos vinculados a la situación con Irán».
«Rusia, naturalmente, juega un papel importante como participante del Plan de Acción Integral Conjunto (para el programa nuclear iraní, alcanzado en 2015 y abandonado posteriormente por Estados Unidos). El presidente ha hablado con otros líderes para estabilizar este asunto», dijo.
Grossi señaló que el OIEA debe «ayudar a estabilizar la situación, hallar una solución diplomática» al respecto.
«Es el único camino estable en una perspectiva a largo plazo», sostuvo.
En particular, llamó a todos los países del mundo sumarse al TNP y recordó que «el OIEA inspecciona Irán pero no inspecciona las instalaciones en Israel».
«Es importante comprender que el OIEA no es un gendarme mundial (…) No puede inspeccionar cualquier instalación. Recibe las competencias correspondientes de los correspondientes acuerdos, sobre no proliferación nuclear. Se trata de una decisión voluntaria de los Estados», sostuvo.
Recordó que «Irán es parte de este acuerdo, y por ello inspeccionamos sus instalaciones. Israel, no lo es», zanjó.
Relacionado