Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on


Llama respaldar propuesta de Leonel Fernández

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El escritor y periodista, miembro de la Dirección Central (DC) de la Fuerza del Pueblo (FP), Carlos Márquez, llamó al pueblo dominicano a respaldar la promesa estratégica anunciada por el doctor Leonel Fernández, de convertir a la República Dominicana en la “Capital del Conocimiento” en América Latina.

«Afirma que esta promesa y propuesta no es una mera aspiración, sino una idea visionaria y transformadora para la sociedad dominicana», sostiene el autor del libro «Hacia la revolución tecnológica industrial».

Agregó que una «capital del conocimiento» prioriza la educación, investigación y la innovación, verdaderos motores del desarrollo, al tiempo de establecer un ecosistema de conocimiento capaz de atraer inversión extranjera en alta tecnología.

«Esa promesa hecha por el presidente de la FP en Pensilvania colocaría al país en el mapa global en poco tiempo, ya que implica una revolución de la enseñanza”, sostuvo Márquez.

Resaltó de inmediato que la nueva capital del conocimiento implica la combinación de una política de fomento a la investigación y la ciencia para el desarrollo tecnológico, junto a la revolución educativa, llamados ambos a rescatar la perdida cultura productiva en la RD.

Subrayó que esas políticas constituyen la única solución viable y acelerada para que la nación comience a dejar atrás la pobreza.

Márquez vaticinó que, con esta propuesta posmodernista, la juventud seguirá fluyendo en masa hacia la FP y que su consumación reafirmará al doctor Fernández como otro gran líder histórico de la nación dominicana.

Exdiputada Iris Familia llama a tomar conciencia sobre el manejo de la basura

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La exdiputada por la circunscripción 1-USA en el exterior, Servia Iris Familia, abogó por la toma de conciencia de la ciudadanía en general sobre el destino de los residuos sólidos por el hecho de que su mal manejo ocasiona significativos trastornos que provocan inundaciones de calles y avenidas cuando hay en lluvias pronunciadas.

Refiere como penosa la falta de responsabilidad social, fruto de inobservancia de las leyes y reglamentos municipales, que se observa cada vez que llueve, cuando muchos ciudadanos desaprensivos lanzan sin pudor las basuras a los contenes para que el agua se las lleve, generando la obstrucción del drenaje pluvial.

Dijo que, acompañado del irrespeto ciudadano, va la poca, casi nula, aplicación de lo que indican las leyes y ordenanzas a los ciudadanos y empresas que arrojan los desperdicios sólidos de manera indiscriminada en calles y venidas, originándose voluminosos basureros que afectan a la salud y el medio ambiente.

«Creemos que los ciudadanos deben ser amonestados de una u otra manera, pero también los ayuntamientos y juntas distritales deben ocuparse de recoger la basura de manera metódica con rutas y frecuencias correctamente publicitadas para que la ciudadanía no tenga justificación para arrojarlas en las vías», argumentó Iris Familia.

De igual manera, llamó la atención de los ayuntamientos de la capital y los principales municipios donde proliferan los llamados «piperos» a que ordenen a sus policías municipales a controlar el llamado buceo en las fundas de basuras que crean un desorden en la ejecución de esa mala práctica.

Expresó que se hace prudente hacerle un llamado a los «manejadores de plataformas digitales y los llamados influencers» para que contribuyan en la orientación a sus seguidores para que estos actúen de manera correcta con el manejo de los residuos sólidos y de esa manera lograr ciudades más limpias.

Entiende la empresaria y política que es precisa la instauración de una campaña nacional por diferentes medios, para educar, orientar y recordar a la población la existencia de leyes y ordenanzas municipales en dirección del cumplimiento de la colocación correcta de la basura en los horarios establecidos para su recolección y posterior depósito final.

Condenan cónsul NY prohibiera a periodista entrar a sede para usar el baño

Por Ramón Mercedes 

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad condenaron la acción del cónsul de la República Dominicana, Jesús -Chú- Vásquez, de no permitir la entrada a la sede consular, para ir al baño a orinar, a la periodista dominicana Gleidy Galicia, del canal de TV-69 La Tora en dominicana.

La acción del cónsul se produjo porque la comunicadora estaba cubriendo la protesta que le hicieran el pasado fin de semana frente al consulado, varias organizaciones sociales y comunitarias contra la política del presidente Luis Abinader y del mismo funcionario consular. Ver = https://www.youtube.com/watch?v=Vw-NENgiKL8&t=2s 

Galicia, que cubre la fuente de la Presidencia en RD y vino acompañando al presidente Abinader a la ONU, cuando fue a entrar al consulado, con su micrófono de prensa en mano y en su pecho el carnet de acreditación que dice «Presidencia de la República», le dijeron «Usted no puede entrar aquí»; ella replicó «voy al baño», y uno de la seguridad contestó «vaya a otro sitio, tenemos instrucciones del cónsul de no dejar entrar a nadie».

La periodista se vio obligada a trasladarse a un establecimiento comercial cercano a comprar productos por varios dólares y así poder pasar al baño del negocio. 

La líder comunitaria Dayanara Borbón, sostuvo: «Prohibirle a una periodista o a cualquier dominicano entrar al consulado de su país es inconcebible, deja establecido como se violan los derechos de los connacionales en el gobierno, y esa acción contra la comunicadora da hasta vergüenza ajena. Es aberrante esa disposición del cónsul».

El dirigente político y activista social Luis Mayobanex Rodríguez (Radhames) precisó: «los gerentes del consulado, además de los altos precios de los documentos que mantienen y de operar de espalda a la comunidad, con este caso de la periodista vejada aparentan iniciar una política de exclusión en el uso de sus espacios públicos”.

«Esto es una retaliación, indolencia y actitud antihumana, que incluso se puede interpretar como una obstrucción al ejercicio periodístico». «Además, la Convención de Viena establece en las Funciones Consulares proteger los intereses de los ciudadanos de su país en el Estado receptor”, expresa Rodríguez.

Para el ingeniero Radhamés García, reconocido activista comunitario: «Es indignante, una afrenta personal y vergüenza para la comunidad». «Ese lugar, que debería ser la casa de los dominicanos en tierras lejanas, se transformó en un escenario de humillación y atropello».

Han violado la Constitución de nuestro país, en su artículo 39 que establece: «Se garantiza la igualdad de todas las personas ante la ley y que se prohíbe cualquier acto que menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos fundamentales en igualdad de condiciones», Subrayó.

Para el profesional de la odontología, Edwin Grescioni: «fue una irreverencia hacerle eso a la comunicadora, porque el consulado no es de él, ese es un punto de resguardo para todos los quisqueyanos que se vean en problemas, sin importar el color, bandería política, ni religión.

Fue una afrenta prohibirle a la periodista, con todas sus identificaciones visibles, entrar a la sede para ocupar el baño”.

La activista comunitaria y política, Wascarina Cabral, indicó: «Esa acción del consulado es condenable y repudiable, porque el artículo 40 de nuestra Constitución establece ‘la libertad de movimiento y de tránsito, garantizando el derecho de todas las personas a circular libremente por territorio dominicano, salvo las limitaciones que establezca la ley, pero estas limitaciones deben ser razonables, no discriminatorias y estar basadas en criterios objetivos».

Otros quisqueyanos que se expresaron en términos similares fueron Ricardo Sánchez, Mario Valdez, Antonio Sierra, Juan de los Santos, Margarita de Ruiz, Geraldo Guzmán, Luis Marrero y Héctor Luna, entre otros.

Fundación SOLN pospuso operativo médico en Cristo Rey por torrenciales aguaceros

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- «La Fundación Solución Nacional» (SOLN), que preside en esta ciudad el comunitario y empresario dominicano Roberto Rojas, pospuso el operativo médico que junto a la «Fundación Jiminián» efectuarían el pasado fin de semana en la escuela Benito Juárez, en el sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

La próxima fecha para realizarlo será dada a conocer en los próximos días. A dicho operativo asistirá un equipo médico que ofrecerá servicios de medicina en pediatría, ginecología, odontología, cirugía de labio leporino y paladar hendido, ano imperforado, hidrocefalia, doble sexo, para tuberculosis, área de vacunas y de hemodiálisis renal.

Se incluirán charlas educativas, entrega de insumos médicos, kits de higiene y evaluaciones oftalmológicas para niños y adultos; se brindará orientación sobre prevención de enfermedades, salud reproductiva y nutrición.

Asimismo, medicamentos sin costo a los pacientes atendidos, muletas, sillas de ruedas, andadores, bastones y pampers, entre otras cosas, especifica la oficina central de SOLN, ubicada en el 560 W de la calle 175 en el Alto Manhattan.

SOLN, con más de 21 años, ha servido a decenas de miles de dominicanos en RD, a través de sus oficinas ubicadas en la avenida Emilio Prud’Homme, número 2, el DN; en la calle Juan Sánchez Ramírez, número 71, en Fantino-Cotuí; en Esperanza, Mao, Elías Piña, La Romana y en San Francisco de Macorís.

El año pasado la Fundación envió a dominicana 2,146 sillas de ruedas, 72 camas de hospitales, 862 andadores, 1,145 bastones para envejecientes, decenas de miles de pampers, cientos de útiles escolares y deportivos (bates, guantes, pelotas), entre otras cosas.

El filántropo, como se le reconoce en amplios sectores en la Gran Manzana, también es presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte de NY; de Kennedy Radio Dispatcher y de la Asociación de Sóftbol Dominicano en USA, todas establecidas en NYC.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version