Internacionales
Trump ve “posibilidad real” de acuerdo en Gaza mientras Israel conmemora el 7 de octubre – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. EFE/JIM LO SCALZO.
JERUSALÉN / TEL AVIV. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que existe una “posibilidad real” de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, mientras Israel recordó el segundo aniversario del ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató el conflicto.
Trump indicó que un equipo estadounidense participa en las conversaciones indirectas en Sharm el Sheij, Egipto, entre negociadores israelíes y de Hamás, basadas en un plan presentado el 29 de septiembre. Este contempla un alto el fuego, la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos, la retirada gradual del ejército israelí de Gaza y el desarme de Hamás.
“Hay una posibilidad real de que podamos hacer algo” con respecto a un acuerdo sobre Gaza, afirmó Trump, subrayando que EE.UU. busca la liberación inmediata de los rehenes.
El negociador principal de Hamás, Jalil Al Hayya, solicitó garantías de Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de manera definitiva. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respaldó el plan estadounidense, pero enfatizó que Hamás debe ser desarmado y que el ejército israelí permanecerá en gran parte de Gaza.
Conmemoraciones en Israel
Este martes se cumplieron dos años del ataque más mortífero en Israel desde 1948, cuando milicianos de Hamás lanzaron cohetes y asaltaron comunidades, bases militares y un festival en el desierto. Según cifras oficiales, murieron 1.219 personas, principalmente civiles, y 251 fueron secuestradas, de las cuales 47 permanecen cautivas, incluyendo 25 fallecidos según el ejército israelí.
Familiares de las víctimas guardaron minuto de silencio a la misma hora del ataque, mientras que miles se reunieron en Tel Aviv, en un acto solemne con antiguos rehenes y familiares de los fallecidos, sin participación de autoridades políticas.
“Estoy aquí para estar con ella, porque es la última vez que estuvo viva, aquí con su prometido, Moshé”, dijo Orit Baron, madre de una de las víctimas.
La situación en Gaza
La ofensiva israelí en Gaza ha provocado la muerte de al menos 67.160 personas, en su mayoría civiles, y devastado barrios, hospitales, escuelas y sistemas de abastecimiento, dejando a cientos de miles de gazatíes desplazados en condiciones precarias.
Un alto funcionario de Hamás, Fawzi Barhum, calificó el ataque del 7 de octubre como “respuesta histórica a los intentos de erradicar la causa palestina”, mientras que investigadores de la ONU acusaron a Israel de cometer un “genocidio” y declararon un estado de hambruna en Gaza.
“No sé cuándo va a terminar esta guerra. Mi sueño es que acabe ya mismo, no mañana”, dijo Abir Abu Said, un joven palestino que perdió a siete familiares.
Las conversaciones diplomáticas y la conmemoración de las víctimas marcan un momento crítico en el conflicto, mientras la comunidad internacional observa de cerca los avances hacia un posible alto el fuego y acuerdo de paz.
Relacionado