Internacionales
Macron vuelve a apostar por Lecornu para intentar salir del bloqueo político en Francia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente francés, Emmanuel Macron. YVES HERMAN / POOL / AFP.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – Emmanuel Macron volvió a confiar este viernes en Sébastien Lecornu y lo nombró nuevamente primer ministro, apenas cuatro días después de su dimisión. La decisión busca poner fin al estancamiento político que vive Francia y evitar un adelanto electoral.
Lecornu, de 39 años y uno de los más fieles aliados del mandatario, había dejado el cargo el lunes alegando que “no existían las condiciones” para continuar. Su renuncia se produjo tras los intentos fallidos de Macron por lograr una mayoría estable en el Parlamento, donde las divisiones internas y la presión de la oposición complican la gestión del Ejecutivo.
En un mensaje publicado en redes sociales, el primer ministro revalidado aseguró que asume “por deber” el reto de encabezar un gobierno que atienda “todos los asuntos del país”, con especial atención al diálogo con la izquierda, que exige revisar la polémica reforma de las pensiones aprobada en 2023.
Macron, por su parte, garantizó a su gabinete “carta blanca” para negociar con las distintas fuerzas políticas. Tras varios días de consultas en el Palacio del Elíseo con los grupos moderados —excluyendo a la ultraderecha de Marine Le Pen y a la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon—, el presidente optó por mantener a Lecornu ante la falta de una alternativa más sólida.
El nuevo mandato del primer ministro llega en un momento clave: el Gobierno debe presentar el presupuesto de 2026, mientras enfrenta crecientes tensiones dentro de la coalición macronista y presiones de la oposición para modificar las reformas más impopulares.
Lecornu prometió formar un equipo “renovado y diverso”, integrado por figuras sin aspiraciones presidenciales para 2027. Su principal desafío será mantener cohesionada la alianza oficialista y sumar apoyos entre los conservadores moderados y los socialistas, cuyos votos son esenciales para sostener la mayoría parlamentaria.
La misión no será sencilla. En el horizonte, tanto Le Pen como Mélenchon amenazan con nuevas mociones de censura, lo que anticipa que el segundo mandato de Lecornu comenzará tan turbulento como terminó el primero.
Relacionado