Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
DEA descubre en NY droga «niotazeno» 100 veces más mortal y potente que el «fentanilo»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La DEA descubrió recientemente en el condado de Long Island la nueva droga en NY identificada como «niotazeno», un opioide sintético letal que tiene múltiples cepas y distintos rangos de potencia. 100 veces más mortal y potente que el «fentanilo».
Las pruebas de laboratorio confirmaron que el hallazgo de la nueva droga era 100 veces más potente que el «fentanilo».
El peligroso descubrimiento provocó una advertencia por parte de las autoridades antidrogas, porque «no hemos encontrado este compuesto en ningún lugar del noreste» del país, expresó el agente especial de la DEA, Frank Tarentino.
Este fármaco se desarrolló originalmente como un posible analgésico en la década de 1950, pero nunca se aprobó para uso médico. Las autoridades sanitarias afirman que sus efectos pueden revertirse con medicamentos para la sobredosis, como «Narcan», pero podrían requerirse múltiples dosis debido a su potencia.
Las autoridades creen que las pastillas de «nitazeno» fueron contrabandeadas desde México o fabricadas localmente con pólvora cruda proveniente de redes criminales chinas.
El creciente suministro de «fentanilo» ha exacerbado la epidemia de drogas en la Gran Manzana. El mortal opioide se detecta en el 80% de las muertes por sobredosis, alertó el Departamento de Salud (DOH).
Se estima que 4,567 neoyorquinos murieron por sobredosis de drogas en el 2024, en comparación con 6,688 en 2023. Aproximadamente el 77 % de estas muertes se debieron a opioides, como la heroína o el fentanilo.
Datos de Centros para el Control y Prevención de enfermedades (DCD) indican que hubo un estimado de 80.391 muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos durante 2024, con respecto a las 110.037 muertes estimadas en 2023.
Según los Centros de Control de Envenenamiento de EUA, las llamadas por exposición ilícita al fentanilo en niños menores de 6 años aumentaron de 10 casos en 2016 a 539 en 2023.
Envían cheques de reembolso por inflación a más de 8 millones neoyorkinos; dominicanos esperan ansiosos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La gobernadora de este estado, Kathy Hochul, anunció que comenzó a enviar cheques de hasta 400 dólares a más de 8 millones de neoyorkinos como reembolso por la inflación, entre ellos figuran decenas de miles de dominicanos que lo esperan ansiosos, según manifiestan.
De esa cantidad de beneficiarios en el estado, en la Gran Manzana más de 3,5 millones de residentes son elegibles para recibirlo, mientras que más de 1,25 millones de habitantes de Long Island también pueden esperar recibir un cheque.
En ambos lugares es donde más dominicanos residen en el estado. Los neoyorquinos recibirán sus cheques de reembolso por inflación entre octubre y noviembre, según Hochul.
Esto es lo que los neoyorquinos pueden esperar obtener: Soltero y con ingresos de $75,000 o menos: $200.00 dólares. Soltero y con ingresos superiores a $75,000 pero no superiores a $150,000: $150 dólares.
Casado y ganando $150,000 o menos: $400 dólares. Casado y ganando más de $150,000 pero no más de $300,000 la suma de $300 dólares.
Los demás requisitos de elegibilidad son que los neoyorquinos hayan presentado una declaración de impuestos de 2023 y no hayan sido declarados como dependientes en la declaración de otra persona.
Los cheques se enviarán por correo a la dirección que figure en la declaración de impuestos más reciente. El estado advierte sobre un supuesto esquema dirigido a beneficiarios de cheques de reembolso basados en la inflación.
Mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos y otros medios han solicitado a los neoyorquinos sus cuentas bancarias para obtener su dinero, mientras que las autoridades enfatizan que el estado nunca solicitará información personal.
Sospechoso provocó la muerte a hispano en el Alto Manhattan para robarle US$20 mil es arrestado en Filadelfia
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un hombre sospechoso de robarle a mano armada 20 mil dólares a un hispano, en el Alto Manhattan, fue arrestado este martes en Filadelfia y será extraditado a esta ciudad, informaron las autoridades.
El agresor, cuyo nombre no fue dado a conocer por las autoridades, embistió violentamente contra el hispano José Antonio Tur, de 99 años, hace dos semanas cuando se encontraba en la puerta principal del edificio, ubicado en la calle 187 con la avenida Ámsterdam, en el sector de Washington Heights, rompiéndole dos dedos y golpeándolo.
Luego, el delincuente lo obligó a que lo bajara al sótano donde se encontraba una oficinita para guardar el dinero de la renta, y tomar los miles de dólares para huir del lugar. El maleante usó pasamontañas como se puede apreciar en las fotos despachadas por la policía.
La víctima fue trasladada al hospital tras sufrir también un ACV, falleciendo días después.
La policía cree que el sospechoso conocía el edificio y sabía exactamente dónde estaba el gabinete, donde se guardaba el dinero”, dijo el jefe de detectives del NYPD, Joseph Kenny.
La tragedia comenzó alrededor de las 10 a.m. del lunes 22 de septiembre cuando la víctima recibió dos llamadas telefónicas de alguien que le pedía en español que se reunieran en una entrada lateral del edificio de 30 apartamentos para que recibiera un supuesto paquete para uno de los inquilinos.
Cuando el envejeciente, desprevenido, se dirigió a la entrada, se encontró con un hombre armado vistiendo un pasamontañas y sudadera con capucha.