Internacionales

Indígenas hieren a cuatro policías con flechas durante protesta frente a Embajada de EEUU en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


otografía tomada de la cuenta en X @SeguridadBOG de la Secretaría de Seguridad de Bogotá de dos gestores de convivencia atendiendo a una persona este viernes, durante una protesta en Bogotá (Colombia). EFE/ Secretaría de Seguridad de Bogotá

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Una protesta de comunidades indígenas y movimientos sociales frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá terminó en enfrentamientos este viernes, dejando cuatro policías heridos con flechas y otros objetos lanzados por manifestantes.

El incidente ocurrió durante una “jornada antiimperialista”, convocada para rechazar la política estadounidense hacia Gaza, Venezuela y Ecuador. La manifestación, que inició de forma pacífica, se tornó violenta cuando algunos participantes encapuchados atacaron las instalaciones diplomáticas con artefactos incendiarios y explosivos caseros.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ordenó la intervención inmediata de la fuerza pública.

“Le he dado la instrucción a la Policía de actuar en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, donde unos delincuentes atacaron con artefactos incendiarios, explosivos y flechas”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

Fotografía tomada de la cuenta en X @SeguridadBOG de la Secretaría de Seguridad de Bogotá de un policía con flechas este viernes, durante una protesta en Bogotá (Colombia). EFE/ Secretaría de Seguridad de Bogotá

Galán informó que los cuatro agentes heridos sufrieron lesiones en el rostro, piernas y brazos, y reiteró que en la capital “no hay espacio para la violencia”.

“Denunciaremos estos actos ante las autoridades judiciales, la Defensoría del Pueblo y la ONU. Siempre que haya destrucción o agresión, responderemos con el uso legítimo de la fuerza”, añadió.

Movimientos detrás de la protesta

Entre los manifestantes se encontraban integrantes del Congreso de los Pueblos, una plataforma que reúne a comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y colectivos sociales. Este grupo llegó a Bogotá el pasado 13 de octubre y, sin autorización, ocupó una plazoleta de la Universidad Nacional, donde mantiene el control del acceso al campus.

Las autoridades mantienen presencia policial en la zona para evitar nuevos disturbios, mientras se evalúa el alcance de los daños a la sede diplomática y se investiga la identidad de los agresores.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version