Internacionales
Cheng Li-wun, elegida nueva líder del principal partido de la oposición de Taiwán – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ISHANGHÁI, CHINA.- La exportavoz del Gobierno taiwanés Cheng Li-wun fue elegida hoy nueva presidenta del principal partido de la oposición isleña, el Kuomintang (KMT), inmerso en un debate interno sobre las relaciones con Pekín y reforzado en las últimas semanas tras unas elecciones revocatorias.
Según la agencia oficial de noticias CNA, si bien aún no se contaba con los resultados finales, pasadas las 19.00 hora local (11.00 GMT) Cheng -favorita según los sondeos- había obtenido el 51,35 % de los votos, imponiéndose a su principal rival, el exministro y también antiguo alcalde de Taipéi Hau Lung-bin (34,41 %), y a otros cuatro candidatos.
El presidente saliente del KMT, Eric Chu, felicitó públicamente a Cheng en declaraciones recogidas por el mencionado medio.
Las urnas estuvieron abiertas durante ocho horas, hasta las 16.00 hora local (08.00 GMT), con hasta 383 colegios electorales en el territorio isleño y más de 330.000 afiliados al KMT llamados a depositar sus votos; según el conteo provisional, la participación fue del 35,5 %.
Cheng, quien prometió que el KMT pasará de ser «un rebaño de ovejas a una manada de leones», tomará posesión de su nuevo cargo en el congreso nacional de la formación, fijado para el próximo 1 de noviembre.
Experiencia y polémicas
La nueva líder opositora fue diputada en la ya extinta Asamblea Nacional entre 1996 y 2000 por el ahora gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), pero abandonó esa formación en el 2002 y, tres años después, se afilió al KMT, para el que ocupó un escaño entre 2018 y 2012 y entre 2020 y 2024.
Además, fue portavoz del Yuan Ejecutivo -el Legislativo taiwanés- entre 2012 y 2014, durante la presidencia de Ma Ying-jeou (2008-2016).
Cheng, muy crítica con el actual gobierno del PDP, encabezado por el presidente William Lai (Lai Ching-te), protagonizó uno de los momentos más debatidos de la campaña al prometer que, de ser elegida, trabajaría para que todos los taiwaneses «estén orgullosos de llamarse a sí mismos chinos», en alusión al nombre oficial del país.
Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.
Sin embargo, Pekín considera a la isla como una “parte inalienable” de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra ella para concretar la “reunificación nacional”, clave en el objetivo a largo plazo del presidente, Xi Jinping, de lograr el “rejuvenecimiento” de la nación china.
El KMT, reforzado
Las primarias del KMT llegan semanas después de las rondas de elecciones revocatorias con las que el oficialismo intentó destituir a 31 de los 39 parlamentarios de la principal formación opositora elegido por voto directo, una iniciativa que fracasó rotundamente y se tradujo en la dimisión del secretario general del PDP, el cual buscaba recuperar el control del Parlamento.
Pese a ello, Chu anunció que no se presentaría a la reelección, considerando que era «momento de dar el relevo con éxito y tranquilidad» y pidiendo a la alcaldesa de Taichung, Lu Shiow-yen, que se presentase a las primarias, algo que esta descartó finalmente.
Si bien las revocatorias fueron promovidas por organizaciones civiles cercanas al oficialismo por rechazo a iniciativas opositoras como la ampliación de las facultades de supervisión parlamentaria, los recortes al presupuesto estatal y los intentos de obstruir la labor del Tribunal Constitucional, la relación con China también es una importante parte de la división política en la isla.
El PDP ha acusado al KMT y al minoritario Partido Popular de Taiwán (PPT) de actuar en connivencia con Pekín y de debilitar la defensa nacional, mientras que estas formaciones opositoras han denunciado una «demonización» de sus representantes por defender posturas más dialogantes con el gigante asiático.
Relacionado